Participación de los docentes en niños (as) con Educación Inclusiva, I.E. N°18240 - nivel primario, distrito Mariscal Benavides, Amazonas – 2020

Descripción del Articulo

“El propósito de la investigación es determinar si la participación de los docentes incide en niños (as) con educación inclusiva, I.E. N°18240 - nivel primario, Distrito Mariscal Benavides, Amazonas – 2020. Investigación cuantitativa y de diseño no experimental, en una muestra de doce docentes de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chuquizuta Fernández., Marina Isabel, De la Cruz Lequernaque, Judy del Pilar
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:UCT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/1053
Enlace del recurso:http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/1053
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación especial
Ciencias de la Educación
Descripción
Sumario:“El propósito de la investigación es determinar si la participación de los docentes incide en niños (as) con educación inclusiva, I.E. N°18240 - nivel primario, Distrito Mariscal Benavides, Amazonas – 2020. Investigación cuantitativa y de diseño no experimental, en una muestra de doce docentes de la Escuela Callejón, del Distrito de Mariscal Benavides, Provincia de Rodríguez de Mendoza, Departamento de Amazonas, usando la técnica de la encuesta y aplicando un cuestionario, con un recorte transversal.” “Los resultados obtenidos nos muestra que la participación de los docentes ha incidido en la educación inclusiva de los alumnos de la Institución educativa N° 18240 Callejón, demostrado a través del estadístico d de Somers, donde p-valor < 0.005, lo que significa que existe relación positiva, directa y significativa; debido a que hubo un buen desarrollo del conocimiento y de la capacidad de inferencia de los alumnos; donde la memorización y la comunicación de los alumnos ha sido favorable gracias al apoyo de los docentes; los materiales concretos y las láminas educativas han servido para reforzar la educación de los alumnos; y a que los alumnos se sintieron motivados y hubo el interés necesario por aprender.”
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).