Actitud del docente de primaria respecto a la educación inclusiva en tres instituciones educativas de Ventanilla

Descripción del Articulo

La investigación descriptiva simple tuvo como propósito identificar las actitudes predominantes en los docentes respecto a la educación inclusiva de Ventanilla. La muestra estuvo conformada por 67 docentes de tres instituciones educativas. Para la recogida de la información se utilizó la Escala de l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villegas Quispe, Eunice Elena
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/1349
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/1349
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación especial
Control del rendimiento
Agrupamiento escolar
Aprendizaje continuo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La investigación descriptiva simple tuvo como propósito identificar las actitudes predominantes en los docentes respecto a la educación inclusiva de Ventanilla. La muestra estuvo conformada por 67 docentes de tres instituciones educativas. Para la recogida de la información se utilizó la Escala de las Actitudes respecto a la inclusión de niños con necesidades educativas especiales dirigida a los docentes y elaborado por Flores (2007) y adaptado por Villegas (2011) en instituciones educativas de Ventanilla, con V de Aiken en 1.00 y confiabilidad de 0.880. Los resultados arrojan que existe un 61.2 % de docentes que tienen una actitud predominantemente de acuerdo con la educación inclusiva. El estudio concluye en que los docentes mantienen una actitud predominantemente de acuerdo en las dimensiones cognitiva, afectiva y conductual respecto a la educación inclusiva en tres instituciones educativas de Ventanilla.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).