Estrategias para desarrollar habilidades metalingüísticas en los estudiantes

Descripción del Articulo

El presente trabajo tuvo como objetivo: Conocer las estrategias que favorecen el desarrollo de habilidades metalingüísticas en los estudiantes de primaria con dificultades en la adquisición de la lectura, para el trabajo de investigación se utilizó una investigación de tipo bibliográfica; explicando...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chang Coronado, Lourdes Estela., Huangal Cachi, Dany
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:UCT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/5060
Enlace del recurso:https://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/5060
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:habilidades, metalingüístico, lectura y estrategias
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo tuvo como objetivo: Conocer las estrategias que favorecen el desarrollo de habilidades metalingüísticas en los estudiantes de primaria con dificultades en la adquisición de la lectura, para el trabajo de investigación se utilizó una investigación de tipo bibliográfica; explicando los fundamentos teóricos, los tipos e importancia de las estrategias didácticas que favorecen el desarrollo de habilidades metalingüísticas en los estudiantes de primaria. Se utilizó la técnica de análisis documental, que nos permitió revisar una cantidad suficiente de tesis, libros y artículos científicos tanto en físico como virtuales. La información pertinente se registró haciendo uso de las fichas textuales, de paráfrasis y de resumen. A partir del análisis de las propuestas teóricas de varios autores, fue posible, arribar a conclusiones sustentada en las teorías relacionadas al tema, por lo que se concluye: El desarrollo de habilidades metalingüísticas exige la planificación y ejecución de estrategias didácticas capaces de generar actividades con una rigurosa adaptación de medios y recursos para hacer del aprendizaje una forma dinámica, divertida y respetando la edad y preferencias de cada estudiante.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).