La determinación del contenido metalinguistico del termino causa en la aplicación de las causales de nulidad del negocio jurídico

Descripción del Articulo

La Investigación partió del problema:¿En qué medida la determinación del contenido metalingüístico del término “causa”- fin licito- como elemento del negocio jurídico influye en la aplicación correcta de las causales de nulidad del negocio en la legislación peruana vigente? ; siendo el objetivo: Det...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mantari Molina, Manuel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/4353
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/4353
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Negocio jurídico
Fin ilícito
Metalinguistico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La Investigación partió del problema:¿En qué medida la determinación del contenido metalingüístico del término “causa”- fin licito- como elemento del negocio jurídico influye en la aplicación correcta de las causales de nulidad del negocio en la legislación peruana vigente? ; siendo el objetivo: Determinar el contenido semántico del término metalingüístico “causa”- fin licito- como elemento del negocio jurídico para entender la aplicación correcta aplicación de las causales de nulidad del negocio en la legislación peruana y vigente. La Investigación se ubica dentro del Tipo Básico; en el Nivel descriptivo. Se utilizó para contrastar la Hipótesis, el método Exegético. Con un Diseño No experimental transeccional, con una muestra y Tipo de Muestreo No Probabilístico. Para la Recolección de Información se utilizó el Análisis Documental y la encuesta; Los resultados muestran que sólo una de las 19 causas analizadas ha considerado el contenido meta lingüístico de la causa, mediante el fin concreto y donde señalan a la causa como el fin. Se concluye que la causa es un término metalingüístico sin contenido conceptual alguno en tanto que no hace referencia objetiva a una realidad directa o indirecta la causa más que ser parte de la estructura conceptual lo considera como un fundamento teórico dogmático del negocio jurídico, es por ello que el código civil de 1936 no era considerado como un elemento y en esa aquella época el trafico jurídico a través de los contratos funcionaba es decir con causa o sin causa el trafico jurídico a través de los contratos tendrán funcionabilidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).