Plataforma Classroom y aprendizaje en educación para el trabajo en estudiantes de Secundaria de una Institución Educativa de Rosario, 2022

Descripción del Articulo

La investigación planteó como objetivo determinar la relación que existe entre la Plataforma Classroom y el aprendizaje en educación para el trabajo en estudiantes de secundaria de una institución educativa de Rosario, 2022. La metodología empleada fue de carácter cuantitativo, diseño no experimenta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ccahuaya Navarro, Bruno, Tito Soto, Lourdes
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:UCT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/3760
Enlace del recurso:http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/3760
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plataforma Classroom, aspectos pedagógicos, herramientas y recursos.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La investigación planteó como objetivo determinar la relación que existe entre la Plataforma Classroom y el aprendizaje en educación para el trabajo en estudiantes de secundaria de una institución educativa de Rosario, 2022. La metodología empleada fue de carácter cuantitativo, diseño no experimental, nivel descriptivo y de alcance correlacional. La población se compuso por 39 estudiantes de secundaria, tomándose una muestra de 30 a quiénes se les aplicó cuestionarios para cada variable, tanto para Plataforma Classroom y Aprendizaje en educación para el trabajo. Asimismo, estos instrumentos fueron validados por expertos, además de tener una confiabilidad de 97,4% y 94.8% respectivamente. Los datos recolectados se procesaron por medio del programa Microsoft Excel 2019 y SPSSV28, para la estadística descriptiva e inferencial. Los resultados a nivel descriptivo determinaron que el aprendizaje en el área de EPT es bueno (36.7%), aunque el 30% lo considera de nivel regular y el 33.3% restante lo considera de nivel bajo. En referencia al nivel inferencial se determinó que existe una correlación de la plataforma Classroom (89.4%), aspectos pedagógicos (87.5%), uso de herramientas de la plataforma (89.5%) y gestión de recursos (89.4%) con el aprendizaje en EPT y su grado de relación es fuerte.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).