Análisis multitemporal de los cambios de la cobertura boscosa y su proyección para el 2025 en la Estación Biológica Villa Carmen, Cusco
Descripción del Articulo
La disponibilidad de imágenes satelitales, producto de técnicas de teledetección permite estudiar los fenómenos que acontecen en la superficie terrestre. El objetivo de esta investigación consistió en evaluar y analizar los cambios de cobertura boscosa en la Estación Biológica Villa Carmen (EBVC), p...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Católica Sedes Sapientiae |
Repositorio: | UCSS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/827 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14095/827 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bosque Simulación Conservación |
id |
UCSS_f26e541bcb402582b75271792a066a42 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/827 |
network_acronym_str |
UCSS |
network_name_str |
UCSS-Institucional |
repository_id_str |
3761 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Análisis multitemporal de los cambios de la cobertura boscosa y su proyección para el 2025 en la Estación Biológica Villa Carmen, Cusco |
title |
Análisis multitemporal de los cambios de la cobertura boscosa y su proyección para el 2025 en la Estación Biológica Villa Carmen, Cusco |
spellingShingle |
Análisis multitemporal de los cambios de la cobertura boscosa y su proyección para el 2025 en la Estación Biológica Villa Carmen, Cusco Loayza Basan, Kevin Jefferson Bosque Simulación Conservación |
title_short |
Análisis multitemporal de los cambios de la cobertura boscosa y su proyección para el 2025 en la Estación Biológica Villa Carmen, Cusco |
title_full |
Análisis multitemporal de los cambios de la cobertura boscosa y su proyección para el 2025 en la Estación Biológica Villa Carmen, Cusco |
title_fullStr |
Análisis multitemporal de los cambios de la cobertura boscosa y su proyección para el 2025 en la Estación Biológica Villa Carmen, Cusco |
title_full_unstemmed |
Análisis multitemporal de los cambios de la cobertura boscosa y su proyección para el 2025 en la Estación Biológica Villa Carmen, Cusco |
title_sort |
Análisis multitemporal de los cambios de la cobertura boscosa y su proyección para el 2025 en la Estación Biológica Villa Carmen, Cusco |
author |
Loayza Basan, Kevin Jefferson |
author_facet |
Loayza Basan, Kevin Jefferson |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Mestas Valero, Roger |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Loayza Basan, Kevin Jefferson |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Bosque Simulación Conservación |
topic |
Bosque Simulación Conservación |
description |
La disponibilidad de imágenes satelitales, producto de técnicas de teledetección permite estudiar los fenómenos que acontecen en la superficie terrestre. El objetivo de esta investigación consistió en evaluar y analizar los cambios de cobertura boscosa en la Estación Biológica Villa Carmen (EBVC), perteneciente al distrito de Kosñipata, provincia de Paucartambo, departamento de Cusco. El desarrollo de la investigación está basada en la aplicación de técnicas digitales y visuales de las imágenes satelitales Worldview-3 y C-bers 2, las cuales fueron sometidas a corrección geométrica y algoritmos de clasificación, además la investigación requirió trabajo de campo, para el conocimiento de actividades que afectan el cambio de la cobertura y la proyección para el año 2025. Se identificaron 5 tipos de bosques, como Bosque de terraza alta con paca 586,81 ha (16,30 %), bosque de terraza baja con paca 1318,49 ha (36,62 %), bosque de montaña basimontano 703,53 ha (19,54 %), pacal 897,22 ha (24,92 %), área de no bosque amazónico (ano-ba) purma y pastizal 32,01 ha (0,89 %) y suelo desnudo 11,78 ha (0,33 %). la simulación para el año 2025 de los tipos de boques identificados presentaron cambios positivos observándose el incremento de la cobertura en el bosque de terraza alta con paca 588,43 ha (16,35 %), bosque de terraza baja con paca 1322,56 ha (36,79 %), bosque de montaña basimontano 705,71 ha (19,60 %), área de no bosque amazónico (ANO-BA) purma y pastizal, suelo desnudo 35,65 ha (0,99 %) y disminución en el bosque de Pacal 895,72 ha (24,88 %). La metodología usada en esta investigación permitió identificar los cambios de la cobertura vegetal en el interior de la EBVC, debido al aporte de elementos descriptivos, cuantitativos y geográficos, que pueden apoyar la toma de decisiones para su conservación. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-11-23T02:43:22Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-11-23T02:43:22Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14095/827 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14095/827 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ |
dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Católica Sedes Sapientiae |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Católica Sedes Sapientiae Repositorio Institucional - UCSS |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCSS-Institucional instname:Universidad Católica Sedes Sapientiae instacron:UCSS |
instname_str |
Universidad Católica Sedes Sapientiae |
instacron_str |
UCSS |
institution |
UCSS |
reponame_str |
UCSS-Institucional |
collection |
UCSS-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/827/1/Tesis%20-%20Loayza%20Basan%2c%20Kevin%20Jefferson.pdf https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/827/2/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Loayza%20Basan%2c%20Kevin%20Jefferson.pdf https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/827/4/license.txt https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/827/3/license_rdf https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/827/5/Tesis%20-%20Loayza%20Basan%2c%20Kevin%20Jefferson.pdf.txt https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/827/7/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Loayza%20Basan%2c%20Kevin%20Jefferson.pdf.txt https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/827/6/Tesis%20-%20Loayza%20Basan%2c%20Kevin%20Jefferson.pdf.jpg https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/827/8/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Loayza%20Basan%2c%20Kevin%20Jefferson.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d5c87609b728b1b161cbe490686f09eb de2119e18e537247c263cc385ff3a00a 634bcfd22f91ea2382b6e0841cda7bb3 c359fe2f13cfa699497b1d028eb76a7d 1def59c71537d7eb91fab511f9f40767 bdd0507ce7ef6aacca9faf8aba6ccc44 067c0208ec3a6bb85470a310ed9a33f0 f562ccc6d1874d92b9cf42732d64b70e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiae |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucss.edu.pe |
_version_ |
1756103256939954176 |
spelling |
Mestas Valero, RogerLoayza Basan, Kevin Jefferson2020-11-23T02:43:22Z2020-11-23T02:43:22Z2020https://hdl.handle.net/20.500.14095/827La disponibilidad de imágenes satelitales, producto de técnicas de teledetección permite estudiar los fenómenos que acontecen en la superficie terrestre. El objetivo de esta investigación consistió en evaluar y analizar los cambios de cobertura boscosa en la Estación Biológica Villa Carmen (EBVC), perteneciente al distrito de Kosñipata, provincia de Paucartambo, departamento de Cusco. El desarrollo de la investigación está basada en la aplicación de técnicas digitales y visuales de las imágenes satelitales Worldview-3 y C-bers 2, las cuales fueron sometidas a corrección geométrica y algoritmos de clasificación, además la investigación requirió trabajo de campo, para el conocimiento de actividades que afectan el cambio de la cobertura y la proyección para el año 2025. Se identificaron 5 tipos de bosques, como Bosque de terraza alta con paca 586,81 ha (16,30 %), bosque de terraza baja con paca 1318,49 ha (36,62 %), bosque de montaña basimontano 703,53 ha (19,54 %), pacal 897,22 ha (24,92 %), área de no bosque amazónico (ano-ba) purma y pastizal 32,01 ha (0,89 %) y suelo desnudo 11,78 ha (0,33 %). la simulación para el año 2025 de los tipos de boques identificados presentaron cambios positivos observándose el incremento de la cobertura en el bosque de terraza alta con paca 588,43 ha (16,35 %), bosque de terraza baja con paca 1322,56 ha (36,79 %), bosque de montaña basimontano 705,71 ha (19,60 %), área de no bosque amazónico (ANO-BA) purma y pastizal, suelo desnudo 35,65 ha (0,99 %) y disminución en el bosque de Pacal 895,72 ha (24,88 %). La metodología usada en esta investigación permitió identificar los cambios de la cobertura vegetal en el interior de la EBVC, debido al aporte de elementos descriptivos, cuantitativos y geográficos, que pueden apoyar la toma de decisiones para su conservación.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Católica Sedes SapientiaePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Universidad Católica Sedes SapientiaeRepositorio Institucional - UCSSreponame:UCSS-Institucionalinstname:Universidad Católica Sedes Sapientiaeinstacron:UCSSBosqueSimulaciónConservaciónAnálisis multitemporal de los cambios de la cobertura boscosa y su proyección para el 2025 en la Estación Biológica Villa Carmen, Cuscoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalIngeniero AmbientalUniversidad Católica Sedes Sapientiae. Facultad de Ingeniería AgrariaIngeniería AmbientalORIGINALTesis - Loayza Basan, Kevin Jefferson.pdfTesis - Loayza Basan, Kevin Jefferson.pdfTesis completaapplication/pdf7377209https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/827/1/Tesis%20-%20Loayza%20Basan%2c%20Kevin%20Jefferson.pdfd5c87609b728b1b161cbe490686f09ebMD51Autorización - Loayza Basan, Kevin Jefferson.pdfAutorización - Loayza Basan, Kevin Jefferson.pdfAutorización del autorapplication/pdf795950https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/827/2/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Loayza%20Basan%2c%20Kevin%20Jefferson.pdfde2119e18e537247c263cc385ff3a00aMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8838https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/827/4/license.txt634bcfd22f91ea2382b6e0841cda7bb3MD54CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81214https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/827/3/license_rdfc359fe2f13cfa699497b1d028eb76a7dMD53TEXTTesis - Loayza Basan, Kevin Jefferson.pdf.txtTesis - Loayza Basan, Kevin Jefferson.pdf.txtExtracted texttext/plain153879https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/827/5/Tesis%20-%20Loayza%20Basan%2c%20Kevin%20Jefferson.pdf.txt1def59c71537d7eb91fab511f9f40767MD55Autorización - Loayza Basan, Kevin Jefferson.pdf.txtAutorización - Loayza Basan, Kevin Jefferson.pdf.txtExtracted texttext/plain4359https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/827/7/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Loayza%20Basan%2c%20Kevin%20Jefferson.pdf.txtbdd0507ce7ef6aacca9faf8aba6ccc44MD57THUMBNAILTesis - Loayza Basan, Kevin Jefferson.pdf.jpgTesis - Loayza Basan, Kevin Jefferson.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3908https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/827/6/Tesis%20-%20Loayza%20Basan%2c%20Kevin%20Jefferson.pdf.jpg067c0208ec3a6bb85470a310ed9a33f0MD56Autorización - Loayza Basan, Kevin Jefferson.pdf.jpgAutorización - Loayza Basan, Kevin Jefferson.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6172https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/827/8/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Loayza%20Basan%2c%20Kevin%20Jefferson.pdf.jpgf562ccc6d1874d92b9cf42732d64b70eMD5820.500.14095/827oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/8272023-01-25 12:18:40.245Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiaerepositorio@ucss.edu.peQmFqbyBsYSBkZWNpc2nDs24gbGlicmUgeSB2b2x1bnRhcmlhIGRlIG1pIHBlcnNvbmEsIGF1dG9yaXpvIGxhIGluY29ycG9yYWNpw7NuIGRlIG1pIGRvY3VtZW50bywgZW4gZWwgUkVQT1NJVE9SSU8gSU5TVElUVUNJT05BTCBESUdJVEFMLCAgYWRtaW5pc3RyYWRvIHBvciBlbCBTaXN0ZW1hIGRlIEJpYmxpb3RlY2FzIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIENhdMOzbGljYSBTZWRlcyBTYXBpZW50aWFlLiBEZSBlc3RhIG1hbmVyYSwgZWwgYWNjZXNvIGEgdGV4dG8gY29tcGxldG8gYSBtaSBwcm9kdWNjacOzbiBpbnRlbGVjdHVhbCBzZXLDoSBsaWJyZSB5IHNpbiBmaW5lcyBkZSBsdWNyby4KQXNpbWlzbW8sIGRlY2xhcm8gcXVlIGxhIHByZXNlbnRhY2nDs24gZGUgbWkgdHJhYmFqbyBlcyBvcmlnaW5hbCwgbm8gaW5mcmluZ2UgbyB2dWxuZXJhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSBuYWRpZSB5IG5vIHNlIGVuY3VlbnRyYSB2aW5jdWxhZG8gYSBuaW5ndW5hIGluc3RpdHVjacOzbiBxdWUgY3VlbnRlIGNvbiByZXBvc2l0b3Jpby4gUGFyYSB0YWwgY2FzbywgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgbm8gc2UgaGFjZSByZXNwb25zYWJsZSBkZSBsYSBpbmZvcm1hY2nDs24gY29udGVuaWRhIGVuIGVzdGUgdHJhYmFqbyB5IGVzIGRlIGVudGVyYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgZGVsIGF1dG9yLiBBZ3JhZGV6Y28gYSBsYXMgQXV0b3JpZGFkZXMgZGUgZXN0YSBDYXNhIGRlIEVzdHVkaW9zLCBsYSBpbmNvcnBvcmFjacOzbiB5IGRpZnVzacOzbiBkZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gYSBmYXZvciBkZWwgZGVzYXJyb2xsbyBhY2Fkw6ltaWNvIHkgY2llbnTDrWZpY28uCg== |
score |
13.894945 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).