Estudio del crecimiento urbano y modificación de la cobertura vegetal mediante teledetección y proyección de cambios en el distrito de Végueta, Huaura, Lima

Descripción del Articulo

La disponibilidad de imágenes satelitales nos permite estudiar los diferentes fenómenos que acontecen en la superficie terrestre. El objetivo de este estudio consiste en evaluar la expansión urbana y las alteraciones de la cobertura vegetal, en el distrito de Végueta, utilizando imágenes satelitales...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Loayza Basan, Kevin Jefferson, Castillejos Paniagua, Lizeth Karol, Mestas Valero, Roger Manuel
Formato: objeto de conferencia
Fecha de Publicación:2018
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/182270
Enlace del recurso:https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/182270
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cobertura vegetal
Falso color
Índice vegetal
Imágenes satelitales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.01
Descripción
Sumario:La disponibilidad de imágenes satelitales nos permite estudiar los diferentes fenómenos que acontecen en la superficie terrestre. El objetivo de este estudio consiste en evaluar la expansión urbana y las alteraciones de la cobertura vegetal, en el distrito de Végueta, utilizando imágenes satelitales de los años 1990, 2010, 2017 y la proyección de escenarios para el año 2030. El programa informático LeoWorks v4 fue empleado para el procesamiento de las imágenes en mención, obteniéndose combinaciones de los diferentes espectros; se lograron imágenes NIR (4-3-2), clasificación supervisada e índice de vegetación (NDVI). Posteriormente, a partir de un modelo de cambio climático, se ilustra una metodología, que predice un escenario de cambio en la cobertura y uso de suelo para el año 2030. Los resultados obtenidos, para los años 1990, 2010 y 2017, indican valores para NIR (4-3-2) de 18, 8.0 y 8,2 en porcentaje de cobertura vegetal y valores de 0.9, 3.4 y 7.7 en porcentaje de área urbana respectivamente; así mismo en el periodo estimado de 2017-2030 continua la misma tendencia, la cobertura vegetal aumenta en 10.4 por ciento y el crecimiento urbano a 22.6 por ciento. Se concluye que mediante el uso de imágenes satelitales gratuitas y software libre es posible evaluar y estimar la expansión urbana y los cambios de cobertura vegetal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).