Estudio del crecimiento urbano y modificación de la cobertura vegetal mediante teledetección y proyección de cambios en el distrito de Végueta, Huaura, Lima

Descripción del Articulo

La disponibilidad de imágenes satelitales nos permite estudiar los diferentes fenómenos que acontecen en la superficie terrestre. El objetivo de este estudio consiste en evaluar la expansión urbana y las alteraciones de la cobertura vegetal, en el distrito de Végueta, utilizando imágenes satelitales...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Loayza Basan, Kevin Jefferson, Castillejos Paniagua, Lizeth Karol, Mestas Valero, Roger Manuel
Formato: objeto de conferencia
Fecha de Publicación:2018
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/182270
Enlace del recurso:https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/182270
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cobertura vegetal
Falso color
Índice vegetal
Imágenes satelitales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.01
id RPUC_d823748e091fd65675aedcdcf2c84d95
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/182270
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Estudio del crecimiento urbano y modificación de la cobertura vegetal mediante teledetección y proyección de cambios en el distrito de Végueta, Huaura, Lima
title Estudio del crecimiento urbano y modificación de la cobertura vegetal mediante teledetección y proyección de cambios en el distrito de Végueta, Huaura, Lima
spellingShingle Estudio del crecimiento urbano y modificación de la cobertura vegetal mediante teledetección y proyección de cambios en el distrito de Végueta, Huaura, Lima
Loayza Basan, Kevin Jefferson
Cobertura vegetal
Falso color
Índice vegetal
Imágenes satelitales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.01
title_short Estudio del crecimiento urbano y modificación de la cobertura vegetal mediante teledetección y proyección de cambios en el distrito de Végueta, Huaura, Lima
title_full Estudio del crecimiento urbano y modificación de la cobertura vegetal mediante teledetección y proyección de cambios en el distrito de Végueta, Huaura, Lima
title_fullStr Estudio del crecimiento urbano y modificación de la cobertura vegetal mediante teledetección y proyección de cambios en el distrito de Végueta, Huaura, Lima
title_full_unstemmed Estudio del crecimiento urbano y modificación de la cobertura vegetal mediante teledetección y proyección de cambios en el distrito de Végueta, Huaura, Lima
title_sort Estudio del crecimiento urbano y modificación de la cobertura vegetal mediante teledetección y proyección de cambios en el distrito de Végueta, Huaura, Lima
author Loayza Basan, Kevin Jefferson
author_facet Loayza Basan, Kevin Jefferson
Castillejos Paniagua, Lizeth Karol
Mestas Valero, Roger Manuel
author_role author
author2 Castillejos Paniagua, Lizeth Karol
Mestas Valero, Roger Manuel
author2_role author
author
dc.contributor.corporatename.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.contributor.author.fl_str_mv Loayza Basan, Kevin Jefferson
Castillejos Paniagua, Lizeth Karol
Mestas Valero, Roger Manuel
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Cobertura vegetal
Falso color
Índice vegetal
Imágenes satelitales
topic Cobertura vegetal
Falso color
Índice vegetal
Imágenes satelitales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.01
description La disponibilidad de imágenes satelitales nos permite estudiar los diferentes fenómenos que acontecen en la superficie terrestre. El objetivo de este estudio consiste en evaluar la expansión urbana y las alteraciones de la cobertura vegetal, en el distrito de Végueta, utilizando imágenes satelitales de los años 1990, 2010, 2017 y la proyección de escenarios para el año 2030. El programa informático LeoWorks v4 fue empleado para el procesamiento de las imágenes en mención, obteniéndose combinaciones de los diferentes espectros; se lograron imágenes NIR (4-3-2), clasificación supervisada e índice de vegetación (NDVI). Posteriormente, a partir de un modelo de cambio climático, se ilustra una metodología, que predice un escenario de cambio en la cobertura y uso de suelo para el año 2030. Los resultados obtenidos, para los años 1990, 2010 y 2017, indican valores para NIR (4-3-2) de 18, 8.0 y 8,2 en porcentaje de cobertura vegetal y valores de 0.9, 3.4 y 7.7 en porcentaje de área urbana respectivamente; así mismo en el periodo estimado de 2017-2030 continua la misma tendencia, la cobertura vegetal aumenta en 10.4 por ciento y el crecimiento urbano a 22.6 por ciento. Se concluye que mediante el uso de imágenes satelitales gratuitas y software libre es posible evaluar y estimar la expansión urbana y los cambios de cobertura vegetal.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-11-03T02:14:48Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-11-03T02:14:48Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.type.other.none.fl_str_mv Congreso
format conferenceObject
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/182270
url https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/182270
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.conferencedate.none.fl_str_mv Mayo 30-Junio 1, 2018
dc.relation.conferencename.none.fl_str_mv X Coloquio Internacional de Estudiantes de Geografía y Medio Ambiente PUCP
dc.relation.conferenceplace.none.fl_str_mv Lima, Perú
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Letras y Ciencias Humanas
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/134d4c24-b1a6-41b6-ace7-acea08d33908/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/6872602c-3a94-4988-af2c-946c4f1147a2/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/181fad8b-b876-44c3-81d1-b31635fa552f/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/eba4659c-08b1-4a06-b062-6d50b5bc5d35/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f4b96533da3614684163b3f920e7187d
3655808e5dd46167956d6870b0f43800
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
5222dc376895f02b7624e88fc66d6232
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639742309335040
spelling Loayza Basan, Kevin JeffersonCastillejos Paniagua, Lizeth KarolMestas Valero, Roger ManuelPontificia Universidad Católica del Perú2021-11-03T02:14:48Z2021-11-03T02:14:48Z2018https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/182270La disponibilidad de imágenes satelitales nos permite estudiar los diferentes fenómenos que acontecen en la superficie terrestre. El objetivo de este estudio consiste en evaluar la expansión urbana y las alteraciones de la cobertura vegetal, en el distrito de Végueta, utilizando imágenes satelitales de los años 1990, 2010, 2017 y la proyección de escenarios para el año 2030. El programa informático LeoWorks v4 fue empleado para el procesamiento de las imágenes en mención, obteniéndose combinaciones de los diferentes espectros; se lograron imágenes NIR (4-3-2), clasificación supervisada e índice de vegetación (NDVI). Posteriormente, a partir de un modelo de cambio climático, se ilustra una metodología, que predice un escenario de cambio en la cobertura y uso de suelo para el año 2030. Los resultados obtenidos, para los años 1990, 2010 y 2017, indican valores para NIR (4-3-2) de 18, 8.0 y 8,2 en porcentaje de cobertura vegetal y valores de 0.9, 3.4 y 7.7 en porcentaje de área urbana respectivamente; así mismo en el periodo estimado de 2017-2030 continua la misma tendencia, la cobertura vegetal aumenta en 10.4 por ciento y el crecimiento urbano a 22.6 por ciento. Se concluye que mediante el uso de imágenes satelitales gratuitas y software libre es posible evaluar y estimar la expansión urbana y los cambios de cobertura vegetal.spaPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Letras y Ciencias HumanasPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Cobertura vegetalFalso colorÍndice vegetalImágenes satelitaleshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.01Estudio del crecimiento urbano y modificación de la cobertura vegetal mediante teledetección y proyección de cambios en el distrito de Végueta, Huaura, Limainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoMayo 30-Junio 1, 2018X Coloquio Internacional de Estudiantes de Geografía y Medio Ambiente PUCPLima, Perúreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPORIGINAL3. Estudio del crecimiento urbano y modificación de la cobertura vegetal.pdf3. Estudio del crecimiento urbano y modificación de la cobertura vegetal.pdfTexto completoapplication/pdf773740https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/134d4c24-b1a6-41b6-ace7-acea08d33908/downloadf4b96533da3614684163b3f920e7187dMD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/6872602c-3a94-4988-af2c-946c4f1147a2/download3655808e5dd46167956d6870b0f43800MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/181fad8b-b876-44c3-81d1-b31635fa552f/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseAnonymousREADTHUMBNAIL3. Estudio del crecimiento urbano y modificación de la cobertura vegetal.pdf.jpg3. Estudio del crecimiento urbano y modificación de la cobertura vegetal.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg35072https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/eba4659c-08b1-4a06-b062-6d50b5bc5d35/download5222dc376895f02b7624e88fc66d6232MD54falseAnonymousREAD20.500.14657/182270oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1822702024-08-13 15:16:01.269http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.902681
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).