Determinación de cambio de cobertura 2001 - 2013 del bosque tropical estacionalmente seco de la cuenca Amojú - Jaén, utilizando imágenes satelitales

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se hizo con el propósito de determinar el cambio de cobertura del bosque tropical estacionalmente seco (BTES) de la cuenca Amojú – Jaén utilizando imágenes satelitales, periodo 2001 – 2013. La información y metodología utilizada para la generación de mapas temáti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Oblitas Vásquez, Cinthia Tatiana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/1711
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/1711
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cobertura vegetal
Bosque tropical
Cuenca Amojú
Imágenes satelitales
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se hizo con el propósito de determinar el cambio de cobertura del bosque tropical estacionalmente seco (BTES) de la cuenca Amojú – Jaén utilizando imágenes satelitales, periodo 2001 – 2013. La información y metodología utilizada para la generación de mapas temáticos de cobertura y uso de la tierra se fundamenta en el sistema de clasificación Corine Land Cover (CLC), propuesta adaptada por el Ministerio del Ambiente (MINAM 2012), utilizando imágenes satelitales Landsat y modelo digital de elevación de 30 m para desarrollar los análisis de indicadores complementarios de vegetación y topográficos de acuerdo a la aplicación de los protocolos marco de interpretación empleando segmentación y clasificación supervisada con Random Forest. El área total de la cuenca Amojú es de 42 733.2656 hectáreas, en la cual se identificaron 3 clases de cobertura y uso de la tierra según la metodología de CLC para el BTES; bosque abierto bajo 4561.782 ha (10.68 %), arbustal 324.7954 ha (0.76 %) y vegetación arbustiva / herbácea 11 679.3469 ha (27.33 %). El área cubierta por el bosque tropical estacionalmente seco al año 2001 fue de 18 718.6726 ha, con una disminución de 2152.7483 ha al año 2013. La deforestación de los BTES en la cuenca Amojú en el periodo 2001 – 2013 fue de 179.4 ha/año.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).