El Control Interno en la Administración de las Empresas de Transporte del Perú
Descripción del Articulo
El uso de herramientas de control interno ha permitido un mejor desempeño de las empresas en la última década, especialmente en el área de la administración, lo cual ha garantizado que la rentabilidad sea mucho mayor. Este trabajo se realizó con el objetivo de identificar la efectividad del control...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Católica Sedes Sapientiae |
| Repositorio: | UCSS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/937 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14095/937 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Control interno Administración Transporte público https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| Sumario: | El uso de herramientas de control interno ha permitido un mejor desempeño de las empresas en la última década, especialmente en el área de la administración, lo cual ha garantizado que la rentabilidad sea mucho mayor. Este trabajo se realizó con el objetivo de identificar la efectividad del control interno en las empresas de transporte del Perú. Para ello, se usó el método descriptivo y bibliográfico, con la utilización de Google Académico y la revisión sistemática de artículos en repositorios de revistas científicas, tales como (a) Redalyc, (b) Dialnet, (c) Alicia Concytec, (d) Scopus, entre otros. Como resultado, se halló un escaso número de artículos relacionados con el tema del control interno en la administración de las empresas de transporte en todo el país. A nivel internacional, los artículos se enfocan en el control externo y en políticas públicas. Es decir, se obtuvo como resultado una deficiente implementación del control interno en este tipo de empresas en el Perú y el extranjero, especialmente en Ecuador, Colombia, Brasil, México y Cuba. Por lo tanto, se concluye que existe un reducido control interno en la administración de las empresas de transporte, así como una carente investigación sobre este tema. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).