Control interno corporativo, en la administración de transporte terrestre de pasajeros a nivel nacional e internacional caso: Empresa de Transportes Flores Hnos. S.R.L. en el periodo 2010 - 2011
Descripción del Articulo
La presente investigación, tiene como objetivo proponer implantar Un Control Intemo Corporativo, en la Administración de Transporte Terrestre de Pasajeros de la Empresa "Flores Hnos" S.R.L, para contribuir en mejorar la actual tarea, con un control físico de la recaudación del efectivo y e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/735 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/735 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Control interno Sistema de transporte Transporte de pasajeros Transporte terrestre |
Sumario: | La presente investigación, tiene como objetivo proponer implantar Un Control Intemo Corporativo, en la Administración de Transporte Terrestre de Pasajeros de la Empresa "Flores Hnos" S.R.L, para contribuir en mejorar la actual tarea, con un control físico de la recaudación del efectivo y equivalente de efectivo; que se realizan en forma diaria en los diferentes terminales terrestres de vehículos y Oficinas ubicadas a lo largo de la carretera panamericana para la venta de pasajes y cobro por transporte de carga y entrega de encomiendas a domicilio a lo largo del territorio nacional, además teniendo en cuenta el entorno cambiante del mercado de los transportistas altamente competitivo y globalizado, aparte de los riesgos como los accidentes de tránsito, con daños personales y materiales, que constituyen una amenaza en potencia en la actividad del sistema de transportes terrestre, para su efecto de urgencia necesitan adoptar módulos eficientes de un control interno corporativo; frente a estos supuestos la metodología de estudio son de características descriptivas, explicativas y correlacional, premisas que deben permitir, sustentar con capacidad las bases teóricas, normas y políticas de control interno, con herramientas efectivas y oportunas. Por otra parte, se indica que el trabajo de investigación, ha sido orientado al Formato Referencial 03: Informe Final de Tesis, habiéndose considerado para su efecto los atributos, conceptos y cualidades de su estudio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).