Impulsar el clima escolar propicio para el logro de aprendizaje de los estudiantes del nivel primario de la Institución Educativa N° 31497 de Alto San Juan
Descripción del Articulo
El contexto del presente trabajo está situado en una zona rural que es muy diferente a una Institución ubicada en zona urbana, según el análisis de FODA de la Institución Educativa se ha identificado la debilidad en el clima escolar docente a estudiante y padres a estudiantes, es necesario desarroll...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Católica Sedes Sapientiae |
Repositorio: | UCSS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/721 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14095/721 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Educación Clima escolar Aprendizaje |
Sumario: | El contexto del presente trabajo está situado en una zona rural que es muy diferente a una Institución ubicada en zona urbana, según el análisis de FODA de la Institución Educativa se ha identificado la debilidad en el clima escolar docente a estudiante y padres a estudiantes, es necesario desarrollar la autoestima y fortalecer la relación entre docente y estudiante, teniendo en cuenta las necesidades emocionales de cada uno de los estudiantes que viven en rincones del monte de la selva. Asimismo, el objetivo principal del plan es impulsar el clima escolar propicio, a partir del liderazgo pedagógico con participación activa y comprometida de los agentes educativos. El trabajo consiste en impulsar un clima escolar propicio para todos los estudiantes de la Institución Educativa que ayude a mejorar su aprendizaje la gestión de una convivencia dentro del aula, donde los educandos reciban aprendizajes en un ambiente acogedor, afectivo y los maestros sean los portadores del calor con sentido humano en aras de conseguir los mejores logros. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).