Estrategias para promover el pensamiento crítico en estudiantes del V ciclo del nivel primaria en contexto del trabajo remoto de la I.E.I. N° 31497- Alto San Juan - Perene

Descripción del Articulo

El presente Plan de trabajo tiene la intención de promover estrategias de pensamiento crítico en los estudiantes del nivel primaria en el contexto del trabajo remoto. Según el análisis de las evidencias recogidas demuestra poco pensamiento critico y esto tiende a aumentar en los productos del trabaj...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mallma Rojas, Anatolio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio:UCSS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/1126
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14095/1126
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Educación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:El presente Plan de trabajo tiene la intención de promover estrategias de pensamiento crítico en los estudiantes del nivel primaria en el contexto del trabajo remoto. Según el análisis de las evidencias recogidas demuestra poco pensamiento critico y esto tiende a aumentar en los productos del trabajo remoto, debido al tipo de atención y la autoeducación de los estudiantes. Para eso realizaremos actividades que promuevan el pensamiento crítico a través de actividades desde su entorno mas cercano hasta con actividades que no son parte del entorno con el propósito de desarrollar en los estudiantes la capacidad de identificar, analizar, evaluar e interpretar lo que está a su alrededor. La implementación del plan del pensamiento critico mejorara notablemente el aprendizaje de los estudiantes desde las diferentes áreas curriculares fijando así en cada estudiante la investigación, análisis de información y la meta cognición.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).