Uso efectivo del tiempo en las aulas de la Institución Educativa Primaria N° 30153 "María Natividad Salazar Aguilar" del distrito de Chilca, 2018
Descripción del Articulo
En este plan de mejora, el problema establecido fue el uso inadecuado de las horas efectivas en el aula en la institución educativa N° 30153 María Natividad Salazar Aguilar, del distrito de Chilca, cuyo propósito principal es lograr la mejora paulatina del uso efectivo del tiempo en las aulas del ni...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Católica Sedes Sapientiae |
Repositorio: | UCSS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/630 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14095/630 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Uso efectivo del tiempo Logros de aprendizaje Monitoreo y acompañamiento Liderazgo pedagógico |
Sumario: | En este plan de mejora, el problema establecido fue el uso inadecuado de las horas efectivas en el aula en la institución educativa N° 30153 María Natividad Salazar Aguilar, del distrito de Chilca, cuyo propósito principal es lograr la mejora paulatina del uso efectivo del tiempo en las aulas del nivel primaria de la institución educativa N° 30153 María Natividad Salazar Aguilar del distrito de Chilca. El objetivo planteado es mejorar el uso efectivo del tiempo en las aulas, a partir de una gestión con liderazgo pedagógico, el problema en referencia fue diagnosticado con el uso de la estrategia de análisis FODA, el cual me facilitó determinar la problemática más inmediata por resolver. Definida la problemática y seleccionada las acciones a ejecutar para mejorar esta situación, puedo concluir que el monitoreo constante de la parte directiva mejora significativamente del uso efectivo del tiempo en el aula, igualmente los compromisos asumidos de manera consensuada de parte de los docentes fomenta la realización de actividades estrictamente pedagógicas en el aula, el uso de estrategias motivadoras ayudan también a involucrar a los estudiantes en el logro de aprendizajes y por último realización de actividades con los padres de familia los involucra en el proceso de aprendizaje de sus hijos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).