El acompañamiento pedagógico y las competencias básicas en los docentes de: antropología religiosa, teología I y II, introducción al trabajo académico y lengua I en la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades de la UCSS, 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación relaciona las variables del Acompañamiento pedagógico con sus dimensiones: Perspectiva personal, perspectiva aliocéntrica y perspectiva mentorista y las competencias básicas docentes con sus dimensiones: Competencia comunicativa, competencia para evaluar y competencia para...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arias Rimari, Eliana María
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio:UCSS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/737
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14095/737
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aliocéntrica
Mentorista
Evaluativa
Innovar
id UCSS_9a5fb479268e0bf30cde2b5ea78ed3f0
oai_identifier_str oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/737
network_acronym_str UCSS
network_name_str UCSS-Institucional
repository_id_str 3761
dc.title.es_ES.fl_str_mv El acompañamiento pedagógico y las competencias básicas en los docentes de: antropología religiosa, teología I y II, introducción al trabajo académico y lengua I en la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades de la UCSS, 2019
title El acompañamiento pedagógico y las competencias básicas en los docentes de: antropología religiosa, teología I y II, introducción al trabajo académico y lengua I en la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades de la UCSS, 2019
spellingShingle El acompañamiento pedagógico y las competencias básicas en los docentes de: antropología religiosa, teología I y II, introducción al trabajo académico y lengua I en la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades de la UCSS, 2019
Arias Rimari, Eliana María
Aliocéntrica
Mentorista
Evaluativa
Innovar
title_short El acompañamiento pedagógico y las competencias básicas en los docentes de: antropología religiosa, teología I y II, introducción al trabajo académico y lengua I en la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades de la UCSS, 2019
title_full El acompañamiento pedagógico y las competencias básicas en los docentes de: antropología religiosa, teología I y II, introducción al trabajo académico y lengua I en la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades de la UCSS, 2019
title_fullStr El acompañamiento pedagógico y las competencias básicas en los docentes de: antropología religiosa, teología I y II, introducción al trabajo académico y lengua I en la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades de la UCSS, 2019
title_full_unstemmed El acompañamiento pedagógico y las competencias básicas en los docentes de: antropología religiosa, teología I y II, introducción al trabajo académico y lengua I en la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades de la UCSS, 2019
title_sort El acompañamiento pedagógico y las competencias básicas en los docentes de: antropología religiosa, teología I y II, introducción al trabajo académico y lengua I en la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades de la UCSS, 2019
author Arias Rimari, Eliana María
author_facet Arias Rimari, Eliana María
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rojas Gutiérrez, William Jesús
dc.contributor.author.fl_str_mv Arias Rimari, Eliana María
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Aliocéntrica
Mentorista
Evaluativa
Innovar
topic Aliocéntrica
Mentorista
Evaluativa
Innovar
description La presente investigación relaciona las variables del Acompañamiento pedagógico con sus dimensiones: Perspectiva personal, perspectiva aliocéntrica y perspectiva mentorista y las competencias básicas docentes con sus dimensiones: Competencia comunicativa, competencia para evaluar y competencia para innovar. Tuvo como pregunta de investigación ¿Qué relación existe entre el acompañamiento pedagógico y las competencias básicas en los docentes que enseñan los cursos de: Antropología religiosa, Teología I y II, Seminario de trabajo académico y Lengua de la Facultad de Ciencias de la educación y humanidades de la Universidad Católica Sedes Sapientiae – Lima, durante el año 2019? , el objetivo general fue Determinar la relación que existe entre el acompañamiento pedagógico y el desarrollo de las competencias básicas en los docentes que enseñan los cursos de: Antropología religiosa, Teología I y II, seminario de trabajo académico y Lengua I de la Facultad de Ciencias de la educación y humanidades de la UCSS – Lima, año 2019. La población fueron los docentes de la Universidad Católica Sedes Sapientiae y la muestra fue de 18 docentes. Asimismo la investigación fue desarrollada con diseño cuantitativo ya que utilizó la recolección de datos y de este modo se pueda probar la hipótesis teniendo como base la medición numérica y se consideró el análisis estadístico, el alcance fue correlacional ya que se pretende establecer la relación existente entre ambas variables. Respecto a la validación, se consideró el juicio de expertos y para evidenciar su confidencialidad se consideró el Alfa de Crombach, la técnica que se usó fue la encuesta. Se obtuvo como resultado el valor de p=0.785, se acepta al hipótesis nula y se rechaza al hipótesis alternante, validándose de esta manera la Hi: Existe una relación significativa entre el acompañamiento pedagógico y las competencias básicas en los docentes que enseñan los cursos de: Antropología religiosa, Teología I y II, Introducción al trabajo académico y Lengua de la Facultad de Ciencias de la educación y humanidades de la UCSS – Lima, año 2019. De este modo, se comprobó el objetivo general de la presente investigación.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-06-02T02:50:00Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-06-02T02:50:00Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14095/737
url https://hdl.handle.net/20.500.14095/737
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Católica Sedes Sapientiae
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio Institucional - UCSS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCSS-Institucional
instname:Universidad Católica Sedes Sapientiae
instacron:UCSS
instname_str Universidad Católica Sedes Sapientiae
instacron_str UCSS
institution UCSS
reponame_str UCSS-Institucional
collection UCSS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/737/3/license_rdf
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/737/1/Arias%20Rimari%2c%20Eliana%20-%20Pedag%c3%b3gico%20_%20competencias%20-%20res%c3%bamen.pdf
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/737/2/Autorizaci%c3%b3n%20Arias%20Rimari%2c%20Eliana.pdf
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/737/4/license.txt
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/737/5/Arias%20Rimari%2c%20Eliana%20-%20Pedag%c3%b3gico%20_%20competencias%20-%20res%c3%bamen.pdf.txt
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/737/7/Autorizaci%c3%b3n%20Arias%20Rimari%2c%20Eliana.pdf.txt
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/737/6/Arias%20Rimari%2c%20Eliana%20-%20Pedag%c3%b3gico%20_%20competencias%20-%20res%c3%bamen.pdf.jpg
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/737/8/Autorizaci%c3%b3n%20Arias%20Rimari%2c%20Eliana.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv c359fe2f13cfa699497b1d028eb76a7d
747601ff60b6c35e84c6c131294b330f
d91f076a952397a4134a5bdab08f27c3
634bcfd22f91ea2382b6e0841cda7bb3
b7122b5ccf46c1645c54b4052d16f442
5ff256ef20b414a489be3811c49f8bd5
92b231c88303939c3b95c779470721b6
e816bc9a9981833ec82ea7556933eb64
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiae
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucss.edu.pe
_version_ 1756103264072368128
spelling Rojas Gutiérrez, William JesúsArias Rimari, Eliana María2020-06-02T02:50:00Z2020-06-02T02:50:00Z2020https://hdl.handle.net/20.500.14095/737La presente investigación relaciona las variables del Acompañamiento pedagógico con sus dimensiones: Perspectiva personal, perspectiva aliocéntrica y perspectiva mentorista y las competencias básicas docentes con sus dimensiones: Competencia comunicativa, competencia para evaluar y competencia para innovar. Tuvo como pregunta de investigación ¿Qué relación existe entre el acompañamiento pedagógico y las competencias básicas en los docentes que enseñan los cursos de: Antropología religiosa, Teología I y II, Seminario de trabajo académico y Lengua de la Facultad de Ciencias de la educación y humanidades de la Universidad Católica Sedes Sapientiae – Lima, durante el año 2019? , el objetivo general fue Determinar la relación que existe entre el acompañamiento pedagógico y el desarrollo de las competencias básicas en los docentes que enseñan los cursos de: Antropología religiosa, Teología I y II, seminario de trabajo académico y Lengua I de la Facultad de Ciencias de la educación y humanidades de la UCSS – Lima, año 2019. La población fueron los docentes de la Universidad Católica Sedes Sapientiae y la muestra fue de 18 docentes. Asimismo la investigación fue desarrollada con diseño cuantitativo ya que utilizó la recolección de datos y de este modo se pueda probar la hipótesis teniendo como base la medición numérica y se consideró el análisis estadístico, el alcance fue correlacional ya que se pretende establecer la relación existente entre ambas variables. Respecto a la validación, se consideró el juicio de expertos y para evidenciar su confidencialidad se consideró el Alfa de Crombach, la técnica que se usó fue la encuesta. Se obtuvo como resultado el valor de p=0.785, se acepta al hipótesis nula y se rechaza al hipótesis alternante, validándose de esta manera la Hi: Existe una relación significativa entre el acompañamiento pedagógico y las competencias básicas en los docentes que enseñan los cursos de: Antropología religiosa, Teología I y II, Introducción al trabajo académico y Lengua de la Facultad de Ciencias de la educación y humanidades de la UCSS – Lima, año 2019. De este modo, se comprobó el objetivo general de la presente investigación.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Católica Sedes SapientiaePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Universidad Católica Sedes SapientiaeRepositorio Institucional - UCSSreponame:UCSS-Institucionalinstname:Universidad Católica Sedes Sapientiaeinstacron:UCSSAliocéntricaMentoristaEvaluativaInnovarEl acompañamiento pedagógico y las competencias básicas en los docentes de: antropología religiosa, teología I y II, introducción al trabajo académico y lengua I en la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades de la UCSS, 2019info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestríaMaestro en Gestión e Innovación EducativaUniversidad Católica Sedes Sapientiae. Escuela de PostgradoGestión e Innovación EducativaCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81214https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/737/3/license_rdfc359fe2f13cfa699497b1d028eb76a7dMD53ORIGINALArias Rimari, Eliana - Pedagógico _ competencias - resúmen.pdfArias Rimari, Eliana - Pedagógico _ competencias - resúmen.pdfTesis Restringida (Sólo Resumen)application/pdf255821https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/737/1/Arias%20Rimari%2c%20Eliana%20-%20Pedag%c3%b3gico%20_%20competencias%20-%20res%c3%bamen.pdf747601ff60b6c35e84c6c131294b330fMD51Autorización Arias Rimari, Eliana.pdfAutorización Arias Rimari, Eliana.pdfAutorización del autorapplication/pdf522114https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/737/2/Autorizaci%c3%b3n%20Arias%20Rimari%2c%20Eliana.pdfd91f076a952397a4134a5bdab08f27c3MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8838https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/737/4/license.txt634bcfd22f91ea2382b6e0841cda7bb3MD54TEXTArias Rimari, Eliana - Pedagógico _ competencias - resúmen.pdf.txtArias Rimari, Eliana - Pedagógico _ competencias - resúmen.pdf.txtExtracted texttext/plain3284https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/737/5/Arias%20Rimari%2c%20Eliana%20-%20Pedag%c3%b3gico%20_%20competencias%20-%20res%c3%bamen.pdf.txtb7122b5ccf46c1645c54b4052d16f442MD55Autorización Arias Rimari, Eliana.pdf.txtAutorización Arias Rimari, Eliana.pdf.txtExtracted texttext/plain44https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/737/7/Autorizaci%c3%b3n%20Arias%20Rimari%2c%20Eliana.pdf.txt5ff256ef20b414a489be3811c49f8bd5MD57THUMBNAILArias Rimari, Eliana - Pedagógico _ competencias - resúmen.pdf.jpgArias Rimari, Eliana - Pedagógico _ competencias - resúmen.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4685https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/737/6/Arias%20Rimari%2c%20Eliana%20-%20Pedag%c3%b3gico%20_%20competencias%20-%20res%c3%bamen.pdf.jpg92b231c88303939c3b95c779470721b6MD56Autorización Arias Rimari, Eliana.pdf.jpgAutorización Arias Rimari, Eliana.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7978https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/737/8/Autorizaci%c3%b3n%20Arias%20Rimari%2c%20Eliana.pdf.jpge816bc9a9981833ec82ea7556933eb64MD5820.500.14095/737oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/7372022-04-26 00:06:35.604Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiaerepositorio@ucss.edu.peQmFqbyBsYSBkZWNpc2nDs24gbGlicmUgeSB2b2x1bnRhcmlhIGRlIG1pIHBlcnNvbmEsIGF1dG9yaXpvIGxhIGluY29ycG9yYWNpw7NuIGRlIG1pIGRvY3VtZW50bywgZW4gZWwgUkVQT1NJVE9SSU8gSU5TVElUVUNJT05BTCBESUdJVEFMLCAgYWRtaW5pc3RyYWRvIHBvciBlbCBTaXN0ZW1hIGRlIEJpYmxpb3RlY2FzIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIENhdMOzbGljYSBTZWRlcyBTYXBpZW50aWFlLiBEZSBlc3RhIG1hbmVyYSwgZWwgYWNjZXNvIGEgdGV4dG8gY29tcGxldG8gYSBtaSBwcm9kdWNjacOzbiBpbnRlbGVjdHVhbCBzZXLDoSBsaWJyZSB5IHNpbiBmaW5lcyBkZSBsdWNyby4KQXNpbWlzbW8sIGRlY2xhcm8gcXVlIGxhIHByZXNlbnRhY2nDs24gZGUgbWkgdHJhYmFqbyBlcyBvcmlnaW5hbCwgbm8gaW5mcmluZ2UgbyB2dWxuZXJhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSBuYWRpZSB5IG5vIHNlIGVuY3VlbnRyYSB2aW5jdWxhZG8gYSBuaW5ndW5hIGluc3RpdHVjacOzbiBxdWUgY3VlbnRlIGNvbiByZXBvc2l0b3Jpby4gUGFyYSB0YWwgY2FzbywgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgbm8gc2UgaGFjZSByZXNwb25zYWJsZSBkZSBsYSBpbmZvcm1hY2nDs24gY29udGVuaWRhIGVuIGVzdGUgdHJhYmFqbyB5IGVzIGRlIGVudGVyYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgZGVsIGF1dG9yLiBBZ3JhZGV6Y28gYSBsYXMgQXV0b3JpZGFkZXMgZGUgZXN0YSBDYXNhIGRlIEVzdHVkaW9zLCBsYSBpbmNvcnBvcmFjacOzbiB5IGRpZnVzacOzbiBkZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gYSBmYXZvciBkZWwgZGVzYXJyb2xsbyBhY2Fkw6ltaWNvIHkgY2llbnTDrWZpY28uCg==
score 13.894945
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).