Sistema de Información Gerencial y la Gestión Administrativa de la Institución Educativa Honores del distrito de San Martin de Porres, 2018

Descripción del Articulo

La presente tesis titulada: Sistema de Información Gerencial y la Gestión Administrativa de la Institución Educativa Honores de San Martin de Porres, 2018, se desarrolló con el objetivo de determinar la relación que existe entre el sistema de información gerencial y la gestión administrativa de la I...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Trinidad Solis, Mirla Jennifer
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana de Las Américas
Repositorio:ULASAMERICAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:192.168.10.17:upa/844
Enlace del recurso:http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/844
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración
dato
innovar
tecnología
Descripción
Sumario:La presente tesis titulada: Sistema de Información Gerencial y la Gestión Administrativa de la Institución Educativa Honores de San Martin de Porres, 2018, se desarrolló con el objetivo de determinar la relación que existe entre el sistema de información gerencial y la gestión administrativa de la Institución Educativa Honores del distrito San Martin de Porres, 2018. El método aplicado en la investigación fue hipotético deductivo, con enfoque cualitativo, el estudio aprovecho para este fin el diseño no experimental de tipo descriptivo correlacional, de corte transversal, que acopió investigación en un periodo determinado, aplicando el instrumento cuestionario para las variables con escala de Likert. El sistema de información gerencial y la gestión administrativa como estrategia determinante para la toma de decisión en la institución educativa, adquieren importancia, debido a que actualmente las empresas que no se adaptan al ritmo con que se intercambia la información, tendrán mayores dificultades para diferenciarse de la competencia y conseguir que los clientes perciban el cambio de los servicios que ofrecen. El avance tecnológico ha tomado relevancia en la organización y debemos estar preparados para estos cambios, los cuales faciliten la implementación y sostenibilidad para el desarrollo de la institución educativa y adaptarnos al manejo de los sistemas de información existentes en el mercado. El resultado de los datos obtenidos del sistema de información gerencial, se observa que el 94,1% de los encuetados opinan que ocasionalmente o a veces se encuentran de acuerdo con la respectiva variable, frente a un 4,4% que mencionan nunca, y el 1,5% estima que siempre. Además, el 97,1% de encuestados manifiesta que a veces existe una adecuada gestión administrativa, el 2,9% de trabajadores mencionan que nunca y, el 0,0% que siempre. Lo que permite concluir que existe correlación positiva alta porque el indicador de Pearson es ,863 frente a un grado de significancia bilateral ,021, entre el sistema de información gerencial y la gestión administrativa; consiguientemente, aceptamos la hipótesis alterna y rechazamos la hipótesis nula.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).