Necesidad de Innovar el Perfil Profesional del Abogado en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez de cara a la Globalización

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titula: “Necesidad de Innovar el Perfil Profesional del Abogado en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez de Cara a la globalización”, y como objetivo general tiene el propósito de establecer lo necesario p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Coila Torres, Abraham
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/1737
Enlace del recurso:http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/1737
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Necesidad de innovar, perfil profesional
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titula: “Necesidad de Innovar el Perfil Profesional del Abogado en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez de Cara a la globalización”, y como objetivo general tiene el propósito de establecer lo necesario para la innovación del perfil del abogado tomando en cuenta los nuevos mecanismos, primero el obligatorio licenciamiento universitario señalado como las condiciones básicas de calidad universitaria y segundo, el proceso de acreditación que se expresa en tener mejorar sustanciales a los estándares básicos. Ambos procesos dirigidos desde los entes responsables como son SUNEDU y SINEACE respectivamente. El enfoque de investigación utilizado fue mixto, que cuenta con el método de investigación aplicada, con el diseño jurídico explicativo, descriptivo, y cuya población de estudio fueron convocatorias del sector público del año 2015 y 2016, se analizaron 133 convocatorias de 37 instituciones del Estado, para tal efecto se aplicó la técnicas de análisis del plan de estudios UANCV, revisión bibliográfica y estudio de mercado convocatorias laborales y como instrumentos se utilizaron fichas de revisión de plan de estudios UANCV, Ficha bibliográfica y ficha de estudio de mercado de convocatorias. Los expertos realizan estudios a fin de conocer las necesidades del ámbito de trabajo de los estudiantes, y solo una parte con respecto a la demanda laboral de abogados por parte de la administración pública peruana, además de ello debe tenerse en cuenta que cuando egresa el abogado el 60% de ellos es absorbido por el sector público, por lo tanto es importante tener en cuenta estos criterios para determinar qué tipo de formación requieren. Se debe destacar también que a la fecha existen diez escuelas profesionales de derecho acreditadas por el SINEACE, por lo que nuestra escuela debe enfocarse en alcanzar este logro, esta certificación constituiría en el mejor respaldo de los miles de estudiantes. Se sugiere seguir encaminando en este proceso de licenciamiento y que esperamos obtener el objetivo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).