Materiales didácticos para mejorar la comprensión lectora en los estudiantes de segundo grado de la Institución Educativa N°30001-126 Boca Saniveni, Rio Ene, Junín

Descripción del Articulo

El presente Trabajo Suficiencia Profesional tiene como título: Materiales didácticos para mejorar la comprensión lectora en los estudiantes de segundo grado de la Institución Educativa N° 30001-126 Boca Saniveni, Rio Ene, Junín. Tiene como finalidad de mejorar la comprensión lectora en los estudiant...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rengifo Teco, Hernando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio:UCSS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/2393
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14095/2393
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comprensión lectora
Materiales didácticos
Estrategias didácticas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
Descripción
Sumario:El presente Trabajo Suficiencia Profesional tiene como título: Materiales didácticos para mejorar la comprensión lectora en los estudiantes de segundo grado de la Institución Educativa N° 30001-126 Boca Saniveni, Rio Ene, Junín. Tiene como finalidad de mejorar la comprensión lectora en los estudiantes de segundo grado de primaria, haciendo uso de diferentes tipos de materiales didácticos como estrategias didácticas para la enseñanza-aprendizaje en el campo educativo. Asimismo, el presente Trabajo Suficiencia Profesional, tiene como objetivo desarrollar los conocimientos y las habilidades cognitivas de los niños, para mejorar su vocabulario y la pronunciación. Lo cual, todo esto ayudara a enriquecer el proceso de enseñanzaaprendizaje, cultivando no solo lectores competentes, sino también estudiantes apasionados por el mundo de la lectura y sus infinitas posibilidades.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).