LOS MATERIALES DIDÁCTICOS Y EL DESARROLLO DE LA MOTRICIDAD

Descripción del Articulo

RESUMEN El presente Trabajo de Investigación : “LOS MATERIALES DIDÁCTICOS Y EL DESARROLLO DE LA MOTRICIDAD” tuvo como propósito identificar los materiales didácticos que desarrollan la motricidad de los niños y niñas de educación inicial. Por lo tanto la docente de educación inicial debe planificar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Levano Vasquez, Giuliana Rocio, Pérez Beltran, Blanca Asenciona
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/1987
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/1987
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Materiales didácticos
Desarrollo y motricidad
Educaciòn
Descripción
Sumario:RESUMEN El presente Trabajo de Investigación : “LOS MATERIALES DIDÁCTICOS Y EL DESARROLLO DE LA MOTRICIDAD” tuvo como propósito identificar los materiales didácticos que desarrollan la motricidad de los niños y niñas de educación inicial. Por lo tanto la docente de educación inicial debe planificar y llevar a la práctica situaciones de aprendizaje en las que le dé a los niños y niñas la oportunidad de vivenciar nuevas experiencias mediante el uso de materiales didácticos para el desarrollo de su motricidad. En este sentido se concluye que es una necesidad identificar los materiales didácticos que permitan desarrollar la motricidad tanto fina como gruesa en los niños y niñas para estimular su desarrollo integral en el proceso de su aprendizaje, el cual se sustenta en los marcos psicológicos de Piaget y otros psicólogos
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).