Uso óptimo del tiempo en la Institución Educativa Nº 398 de Auquimarca - 2018

Descripción del Articulo

El uso óptimo del tiempo en las instituciones educativas tiene mucho que ver para el logro de aprendizaje de los estudiantes, ya que al cumplir con los horarios, da tiempo para la realización de las otras actividades pedagógicas con los estudiantes, el estar todo el tiempo con los estudiantes no gar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Inga López, Neyda Maribel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio:UCSS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/787
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14095/787
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Uso óptimo del tiempo
Actividades de aprendizaje
Acompañamiento y liderazgo pedagógico
id UCSS_7c4bdf4ba4c76ca61050fec2852e04ab
oai_identifier_str oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/787
network_acronym_str UCSS
network_name_str UCSS-Institucional
repository_id_str 3761
dc.title.es_ES.fl_str_mv Uso óptimo del tiempo en la Institución Educativa Nº 398 de Auquimarca - 2018
title Uso óptimo del tiempo en la Institución Educativa Nº 398 de Auquimarca - 2018
spellingShingle Uso óptimo del tiempo en la Institución Educativa Nº 398 de Auquimarca - 2018
Inga López, Neyda Maribel
Uso óptimo del tiempo
Actividades de aprendizaje
Acompañamiento y liderazgo pedagógico
title_short Uso óptimo del tiempo en la Institución Educativa Nº 398 de Auquimarca - 2018
title_full Uso óptimo del tiempo en la Institución Educativa Nº 398 de Auquimarca - 2018
title_fullStr Uso óptimo del tiempo en la Institución Educativa Nº 398 de Auquimarca - 2018
title_full_unstemmed Uso óptimo del tiempo en la Institución Educativa Nº 398 de Auquimarca - 2018
title_sort Uso óptimo del tiempo en la Institución Educativa Nº 398 de Auquimarca - 2018
author Inga López, Neyda Maribel
author_facet Inga López, Neyda Maribel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Peralta Vera, Juan Carlos
dc.contributor.author.fl_str_mv Inga López, Neyda Maribel
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Uso óptimo del tiempo
Actividades de aprendizaje
Acompañamiento y liderazgo pedagógico
topic Uso óptimo del tiempo
Actividades de aprendizaje
Acompañamiento y liderazgo pedagógico
description El uso óptimo del tiempo en las instituciones educativas tiene mucho que ver para el logro de aprendizaje de los estudiantes, ya que al cumplir con los horarios, da tiempo para la realización de las otras actividades pedagógicas con los estudiantes, el estar todo el tiempo con los estudiantes no garantiza el logro de los aprendizajes, el sentido es que se debe realizar actividades pedagógicas para sacar provecho al tiempo y no desperdiciarlo en actividades que no tengan nada que ver con el logro de aprendizaje. El presente Trabajo de Investigación resulta después de una reflexión autocrítica del trabajo pedagógico que se viene realizando en la I.E, se tiene la necesidad de revertir las debilidades encontradas, con respecto al uso óptimo del tiempo, en este sentido el objetivo es: promover en las docentes el uso óptimo del tiempo para el aprendizaje de los estudiantes a partir de un liderazgo pedagógico. La hipótesis general formulada es: La promoción en las docentes sobre el uso óptimo del tiempo para el aprendizaje de los estudiantes se logrará a partir de un liderazgo pedagógico, dos de las conclusiones son que las docentes usan óptimamente el tiempo para el aprendizaje de los estudiantes a partir de un liderazgo pedagógico y cuando se promueve el cumplimiento del horario, se cumplen con todas las actividades de aprendizaje programadas para el día en la Institución educativa.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-10-09T04:26:46Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-10-09T04:26:46Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14095/787
url https://hdl.handle.net/20.500.14095/787
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Católica Sedes Sapientiae
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCSS
Universidad Católica Sedes Sapientiae
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCSS-Institucional
instname:Universidad Católica Sedes Sapientiae
instacron:UCSS
instname_str Universidad Católica Sedes Sapientiae
instacron_str UCSS
institution UCSS
reponame_str UCSS-Institucional
collection UCSS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/787/1/Inga%20L%c3%b3pez%2c%20Neyda%20Maribel%20-%20Tiempo%20-%20%c3%93ptimo.pdf
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/787/2/Autorizaci%c3%b3n%20Inga%20L%c3%b3pez%2c%20Neyda%20Maribel.pdf
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/787/3/license_rdf
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/787/4/license.txt
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/787/5/Inga%20L%c3%b3pez%2c%20Neyda%20Maribel%20-%20Tiempo%20-%20%c3%93ptimo.pdf.txt
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/787/7/Autorizaci%c3%b3n%20Inga%20L%c3%b3pez%2c%20Neyda%20Maribel.pdf.txt
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/787/6/Inga%20L%c3%b3pez%2c%20Neyda%20Maribel%20-%20Tiempo%20-%20%c3%93ptimo.pdf.jpg
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/787/8/Autorizaci%c3%b3n%20Inga%20L%c3%b3pez%2c%20Neyda%20Maribel.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 08990e8a9071d44912446d32112b94cf
4ad2c68ee347cd9e7be8dd9486c072ce
c359fe2f13cfa699497b1d028eb76a7d
634bcfd22f91ea2382b6e0841cda7bb3
8a58dfd9c113e65257af6f24b033048a
44ca32385acf0731a15af636ea906e38
92d110901a68e7bb6089bf537f6ae6f1
c2d3d77452fb3d1d482051cd679449a1
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiae
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucss.edu.pe
_version_ 1756103265493188608
spelling Peralta Vera, Juan CarlosInga López, Neyda Maribel2020-10-09T04:26:46Z2020-10-09T04:26:46Z2020https://hdl.handle.net/20.500.14095/787El uso óptimo del tiempo en las instituciones educativas tiene mucho que ver para el logro de aprendizaje de los estudiantes, ya que al cumplir con los horarios, da tiempo para la realización de las otras actividades pedagógicas con los estudiantes, el estar todo el tiempo con los estudiantes no garantiza el logro de los aprendizajes, el sentido es que se debe realizar actividades pedagógicas para sacar provecho al tiempo y no desperdiciarlo en actividades que no tengan nada que ver con el logro de aprendizaje. El presente Trabajo de Investigación resulta después de una reflexión autocrítica del trabajo pedagógico que se viene realizando en la I.E, se tiene la necesidad de revertir las debilidades encontradas, con respecto al uso óptimo del tiempo, en este sentido el objetivo es: promover en las docentes el uso óptimo del tiempo para el aprendizaje de los estudiantes a partir de un liderazgo pedagógico. La hipótesis general formulada es: La promoción en las docentes sobre el uso óptimo del tiempo para el aprendizaje de los estudiantes se logrará a partir de un liderazgo pedagógico, dos de las conclusiones son que las docentes usan óptimamente el tiempo para el aprendizaje de los estudiantes a partir de un liderazgo pedagógico y cuando se promueve el cumplimiento del horario, se cumplen con todas las actividades de aprendizaje programadas para el día en la Institución educativa.application/pdfspaUniversidad Católica Sedes SapientiaePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Repositorio Institucional - UCSSUniversidad Católica Sedes Sapientiaereponame:UCSS-Institucionalinstname:Universidad Católica Sedes Sapientiaeinstacron:UCSSUso óptimo del tiempoActividades de aprendizajeAcompañamiento y liderazgo pedagógicoUso óptimo del tiempo en la Institución Educativa Nº 398 de Auquimarca - 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUBachillerBachiller en EducaciónUniversidad Católica Sedes Sapientiae. Facultad de Ciencias de la Educación y HumanidadesEducación PrimariaORIGINALInga López, Neyda Maribel - Tiempo - Óptimo.pdfInga López, Neyda Maribel - Tiempo - Óptimo.pdfTesis completaapplication/pdf1506672https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/787/1/Inga%20L%c3%b3pez%2c%20Neyda%20Maribel%20-%20Tiempo%20-%20%c3%93ptimo.pdf08990e8a9071d44912446d32112b94cfMD51Autorización Inga López, Neyda Maribel.pdfAutorización Inga López, Neyda Maribel.pdfAutorización del autorapplication/pdf965616https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/787/2/Autorizaci%c3%b3n%20Inga%20L%c3%b3pez%2c%20Neyda%20Maribel.pdf4ad2c68ee347cd9e7be8dd9486c072ceMD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81214https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/787/3/license_rdfc359fe2f13cfa699497b1d028eb76a7dMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8838https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/787/4/license.txt634bcfd22f91ea2382b6e0841cda7bb3MD54TEXTInga López, Neyda Maribel - Tiempo - Óptimo.pdf.txtInga López, Neyda Maribel - Tiempo - Óptimo.pdf.txtExtracted texttext/plain83354https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/787/5/Inga%20L%c3%b3pez%2c%20Neyda%20Maribel%20-%20Tiempo%20-%20%c3%93ptimo.pdf.txt8a58dfd9c113e65257af6f24b033048aMD55Autorización Inga López, Neyda Maribel.pdf.txtAutorización Inga López, Neyda Maribel.pdf.txtExtracted texttext/plain5936https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/787/7/Autorizaci%c3%b3n%20Inga%20L%c3%b3pez%2c%20Neyda%20Maribel.pdf.txt44ca32385acf0731a15af636ea906e38MD57THUMBNAILInga López, Neyda Maribel - Tiempo - Óptimo.pdf.jpgInga López, Neyda Maribel - Tiempo - Óptimo.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3837https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/787/6/Inga%20L%c3%b3pez%2c%20Neyda%20Maribel%20-%20Tiempo%20-%20%c3%93ptimo.pdf.jpg92d110901a68e7bb6089bf537f6ae6f1MD56Autorización Inga López, Neyda Maribel.pdf.jpgAutorización Inga López, Neyda Maribel.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5452https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/787/8/Autorizaci%c3%b3n%20Inga%20L%c3%b3pez%2c%20Neyda%20Maribel.pdf.jpgc2d3d77452fb3d1d482051cd679449a1MD5820.500.14095/787oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/7872022-04-26 00:00:39.139Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiaerepositorio@ucss.edu.peQmFqbyBsYSBkZWNpc2nDs24gbGlicmUgeSB2b2x1bnRhcmlhIGRlIG1pIHBlcnNvbmEsIGF1dG9yaXpvIGxhIGluY29ycG9yYWNpw7NuIGRlIG1pIGRvY3VtZW50bywgZW4gZWwgUkVQT1NJVE9SSU8gSU5TVElUVUNJT05BTCBESUdJVEFMLCAgYWRtaW5pc3RyYWRvIHBvciBlbCBTaXN0ZW1hIGRlIEJpYmxpb3RlY2FzIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIENhdMOzbGljYSBTZWRlcyBTYXBpZW50aWFlLiBEZSBlc3RhIG1hbmVyYSwgZWwgYWNjZXNvIGEgdGV4dG8gY29tcGxldG8gYSBtaSBwcm9kdWNjacOzbiBpbnRlbGVjdHVhbCBzZXLDoSBsaWJyZSB5IHNpbiBmaW5lcyBkZSBsdWNyby4KQXNpbWlzbW8sIGRlY2xhcm8gcXVlIGxhIHByZXNlbnRhY2nDs24gZGUgbWkgdHJhYmFqbyBlcyBvcmlnaW5hbCwgbm8gaW5mcmluZ2UgbyB2dWxuZXJhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSBuYWRpZSB5IG5vIHNlIGVuY3VlbnRyYSB2aW5jdWxhZG8gYSBuaW5ndW5hIGluc3RpdHVjacOzbiBxdWUgY3VlbnRlIGNvbiByZXBvc2l0b3Jpby4gUGFyYSB0YWwgY2FzbywgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgbm8gc2UgaGFjZSByZXNwb25zYWJsZSBkZSBsYSBpbmZvcm1hY2nDs24gY29udGVuaWRhIGVuIGVzdGUgdHJhYmFqbyB5IGVzIGRlIGVudGVyYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgZGVsIGF1dG9yLiBBZ3JhZGV6Y28gYSBsYXMgQXV0b3JpZGFkZXMgZGUgZXN0YSBDYXNhIGRlIEVzdHVkaW9zLCBsYSBpbmNvcnBvcmFjacOzbiB5IGRpZnVzacOzbiBkZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gYSBmYXZvciBkZWwgZGVzYXJyb2xsbyBhY2Fkw6ltaWNvIHkgY2llbnTDrWZpY28uCg==
score 13.880932
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).