Sistematización de la buena práctica fortalecimiento de capacidades personales básicas de los estudiantes con el uso significativo del tiempo semanal del Ceba-Manuel Gonzales Prada (sexta hora) del distrito de Alto Selva Alegre - Arequipa

Descripción del Articulo

En el CEBA Manuel Gonzales Prada de Arequipa desde hace varios años se viene desarrollando con éxito una buena práctica que consiste en planificar, organizar y optimizar el horario escolar semanal creando una “sexta hora” diaria para el desarrollo de actividades formativas de corte esencialmente hum...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cáceres Coaquira, Telmi Janet
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/1707
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/1707
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Capacidades personales, Uso del tiempo escolar, Liderazgo Pedagógico
Buena Práctica
Descripción
Sumario:En el CEBA Manuel Gonzales Prada de Arequipa desde hace varios años se viene desarrollando con éxito una buena práctica que consiste en planificar, organizar y optimizar el horario escolar semanal creando una “sexta hora” diaria para el desarrollo de actividades formativas de corte esencialmente humano, como la formación en valores, el cultivo de la lectura, opciones laborales, entrenamiento físico y la orientación tutorial. El presente documento es la sistematización de esta experiencia en el marco de la Segunda Especialidad de Liderazgo Pedagógico que es posible replicar en otros CEBA bajo el compromiso del trabajo colegiado de todos sus docentes. Estas acciones han sido posibles por el trabajo colaborativo de todos los docentes del CEBA y con el liderazgo pedagógico de la directora que partiendo del compromiso con la modalidad ha logrado constituir una comunidad de aprendizaje profesional en los primeros pasos, y se ha establecido un tiempo de 25 minutos diarios para reunir a todos los estudiantes en “aulas taller” en las que un docente conduce los aprendizajes planificados previamente bajo la sinergia positiva de la comunidad docente. En ella se ha realizado acciones de monitoreo y acompañamiento pedagógico a efecto de mejorar el desempeño del docente de tipo “polivalente” y se ha contado con la participación de los estudiantes del COPAE como de la contribución activa de los estudiantes fortaleza. La buena práctica continúa hasta la actualidad como manera eficaz en los CEBA de gestionar el tiempo escolar para el logro de capacidades. La presente sistematización fue posible con el focus group, la entrevista individual y el análisis documental. Se arribó a tres lecciones aprendidas relacionadas con la importancia del trabajo colaborativo expresado en comunidades profesionales de aprendizaje, la estrategia en la EBA para el desarrollo de capacidades personales de los estudiantes y cómo incorporar experiencias vivenciales de emprendedurismo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).