Estudio de factibilidad para la implementación de una empresa vía plataforma web dedicada a la venta de insumos para cocinar en la ciudad de Arequipa 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación pretende demostrar la factibilidad para la implementación de una empresa vía plataforma web dedicada a la venta de insumos para cocinar en la ciudad de Arequipa 2017”. Teniendo en cuenta que en Arequipa no existe una empresa que brinde servicios de venta de ingre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Terroba Chambi, Joel Jesús
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/10684
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/10684
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plataforma web
Porciones
Delivery
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación pretende demostrar la factibilidad para la implementación de una empresa vía plataforma web dedicada a la venta de insumos para cocinar en la ciudad de Arequipa 2017”. Teniendo en cuenta que en Arequipa no existe una empresa que brinde servicios de venta de ingredientes en porciones personales para cocinar vía plataforma web, es decir, una página web que permita a las personas elegir el plato que más les guste y recibir en casa todos los ingredientes en cantidades exactas para la preparación del plato de manera sencilla y agradable junto con un recetario paso a paso. Se considera que esta idea presenta una oportunidad de inversión que hay que aprovechar debido a su originalidad e innovación. La comida ofertada presenta una innovación importante que consiste en ofertar insumos e ingredientes de comidas clásicas (caseras) para que el cliente pueda terminar la preparación del plato, contando con los ingredientes desmenuzados, picados, pre cocidos, etc. El negocio además presenta una segunda innovación y esta es de carácter tecnológico además la oferta de productos es en forma de combos, siendo posible adquirir también los productos individualmente. La prestación del servicio es en forma de delivery por lo que se requieren movilidades para el reparto de los platos. En este sentido la idea de negocio se parece y compite con todos aquellos servicios de delivery de alimentos que existen en la ciudad de Arequipa. Hecho el estudio de Factibilidad se ha podido corroborar la aceptación de la idea por parte del mercado y en cuanto a la rentabilidad e indicadores económicos el negocio se ve muy interesante.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).