Evaluación del Análisis comparativo de Alternativas de Solución para el diseño del Pavimento de la Carretera acceso a Chilata y Zachigua en el Distrito de Puquina

Descripción del Articulo

La presente tesis es un estudio realizado en la comunidad de Chilata y Zachigua, en el departamento de Moquegua, para elaborar el diseño y desarrollo de la vía de ingreso. Se realizaron el estudio topográfico, hidrológicos, impacto ambiental, trafico, y de mecánica de suelos, para obtener los paráme...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arapa Machaca, Jesús Antonio, Rivera Ticona, Marco Alejandro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/5931
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/5931
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pavimento
Carretera
Viga Benkelman
Suelo cemento
Descripción
Sumario:La presente tesis es un estudio realizado en la comunidad de Chilata y Zachigua, en el departamento de Moquegua, para elaborar el diseño y desarrollo de la vía de ingreso. Se realizaron el estudio topográfico, hidrológicos, impacto ambiental, trafico, y de mecánica de suelos, para obtener los parámetros que determinen el óptimo diseño del pavimento más adecuado a sus condiciones. Con los estudios realizados se procedió al diseño geométrico, pavimentos e hidráulico, del presente proyecto Se analizó dos tipos de pavimento de acuerdo a las características de la zona, para comparar su eficiencia en función del costo, tiempo, e impacto generado. Además, se introdujo estudios de deflectometria para la comparar del valor de California Bearing Ratio (CBR). Obtenido tanto por el ensayo de Viga Benkelman in situm y el método CBR en laboratorio. Finalmente se proporciona las conclusiones y resultados de los ensayos y estudios realizados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).