Evaluación de los Efectos Farmacológicos del Clorhidrato de Xilacina a Diferentes Dosis en la Conducción Eléctrica del Corazón Canino. Arequipa 2018

Descripción del Articulo

La presente tesis titulada: “EVALUACIÓN DE LOS EFECTOS FARMACOLÓGICOS DEL CLORHIDRATO DE XILACINA A DIFERENTES DOSIS EN LA CONDUCCIÓN ELÉCTRICA DEL CORAZÓN CANINO. AREQUIPA 2018”, se desarrolla teniendo como objetivo general, conocer los efectos farmacológicos del Clorhidrato de Xilacina, presentan...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castro Ballón, Bricealle Cynthia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/8362
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/8362
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Xilacina
Fármacos
Electrocardiograma
Arritmias
Descripción
Sumario:La presente tesis titulada: “EVALUACIÓN DE LOS EFECTOS FARMACOLÓGICOS DEL CLORHIDRATO DE XILACINA A DIFERENTES DOSIS EN LA CONDUCCIÓN ELÉCTRICA DEL CORAZÓN CANINO. AREQUIPA 2018”, se desarrolla teniendo como objetivo general, conocer los efectos farmacológicos del Clorhidrato de Xilacina, presentan asociación, en relación a las diferentes dosis suministradas, en la conducción eléctrica del corazón canino Arequipa, 2018. En la presente investigación, el uso de análisis de los datos será mediante el paquete estadístico SPSS versión 22, que nos permitió para calcular los estadísticos descriptivos de variables cuantitativas tales como (edad, peso, dosis de Xilacina, dosis de yohimbina) a una muestra de 22 caninos, distribuidos en (11 machos y 11 hembras), que son sometidos a dosis de Clorhidrato de Xilacina de manera consecutiva desde 0,1 mg/kpv hasta 1,1 mg/kpv en ambos sexos. Para el caso de variables cualitativas se aplica, el chi cuadrado mediante tablas de contingencia, se tendrá de la misma forma el uso del nivel de significancia de 95%. Y un margen de error del 5%, además, se presentan Tablas y Gráficos para describir las variaciones y los promedios respectivamente. Al concluir la investigación, Que los efectos farmacológicos del Clorhidrato de Xilacina a diferentes dosis desde 0.1 mg/kpv hasta 1.1 mg/kpv, presentan arritmias en los canes, que fueron (bloqueo de segundo grado, bloqueo continuo hipoxia miocardio), respectivamente en índices de un 54.5% con hipoxia miocardio posterior a la aplicación de la Xilacina, otro grupo presento bloqueo de 2do grado en un 27.3% y un 18.2% mostro síntomas de bloqueo continuo. En relación del análisis del chi cuadrado para la hipótesis general, se valida la hipótesis alterna, a un nivel de significancia del 5% (0.05) y teniendo un grado de libertad de 4, para un nivel de confianza de un 95% (0.95), teniendo, un valor constante del nivel de significancia de 9.49 y teniendo un valor de chi cuadrado calculado de 31,284, por consiguiente, siendo este último, es un valor superior al valor constante del nivel de significancia Palabras Claves: Xilacina, Fármacos, Electrocardiograma, Arritmias.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).