Influencia de la Ansiedad Escénica en la Ejecución Musical de los Estudiantes de Cuerdas Frotadas del Conservatorio Regional de Musica Luis Duncker Lavalle, Arequipa – 2018

Descripción del Articulo

Esta investigación establece la influencia de la ansiedad escénica en la ejecución musical de los estudiantes de cuerdas frotadas del Conservatorio Regional de Música “Luis Duncker Lavalle”, ubicado en la ciudad de Arequipa. Se consideró como variable independiente la ansiedad escénica y como variab...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cáceres Chávez, Milagros Del Rosario
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/9179
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/9179
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ansiedad escénica
ejecución musical
cuerdas frotadas
síntomas
técnica
interpretación
Descripción
Sumario:Esta investigación establece la influencia de la ansiedad escénica en la ejecución musical de los estudiantes de cuerdas frotadas del Conservatorio Regional de Música “Luis Duncker Lavalle”, ubicado en la ciudad de Arequipa. Se consideró como variable independiente la ansiedad escénica y como variable dependiente la ejecución musical, ambas variables cualitativas. La población estuvo constituida por estudiantes matriculados en el semestre par del año académico 2018, de la especialidad de cuerdas frotadas. Para el presente estudio la muestra fue censal, es decir, se trabajó con todos los estudiantes de la población. El tipo de investigación es de campo y el nivel es correlacional causal. El instrumento de recolección utilizado para la Ansiedad Escénica, es de técnica encuesta, el Test Pingüino para la Ansiedad Escénica en Músicos, es un instrumento validado por Eduardo Carlos Juárez López (2014), que clasifica la ansiedad a través de sus síntomas, validado mediante prueba piloto y para determinar la confiabilidad del test se aplicó el método test-retest, y se obtuvo una confiabilidad del 85.87%. El instrumento utilizado para la Ejecución Musical, fue de tipo observación, y fue una Rúbrica de Evaluación de Ejecución Musical, de fuente propia, clasificando la ejecución en técnica e interpretación, cuya validación fue concretada a través de la consulta a tres expertos, que actuaron como jueces externos y revisaron críticamente los enunciados permitiendo realizar los ajustes necesarios. Los resultados obtenidos muestran que el 32% de estudiantes con ansiedad escénica media tienen ejecución musical deficiente. La hipótesis ha sido demostrada, según la prueba de chi cuadrado, estableciendo que la ansiedad escénica influye significativamente de manera negativa en la ejecución musical de los estudiantes de la especialidad de Cuerdas frotadas del Conservatorio Regional de Música Luis Duncker Lavalle. PALABRAS CLAVES: Ansiedad escénica, ejecución musical, cuerdas frotadas, síntomas, técnica, interpretación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).