Desarrollo de un aplicativo móviil para la gestión de proyectos internos y toma de decisiones en una empresa de consumo masivo aplicando la metodología métrica versión 3 y el Framework IONIC
Descripción del Articulo
La presente tesis tiene como objetivo principal el desarrollo de una aplicación móvil para la gestión de proyectos internos y toma de decisiones en la empresa SOLAR REPRESENTACIONES S.A.C aplicando la Metodología Métrica versión 3 y el framework IONIC. Se definió el alcance del proyecto, así como la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Católica de Santa María |
Repositorio: | UCSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/10208 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/10208 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aplicativo móvil Admnistración de proyectos internos Equipos de trabajo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | La presente tesis tiene como objetivo principal el desarrollo de una aplicación móvil para la gestión de proyectos internos y toma de decisiones en la empresa SOLAR REPRESENTACIONES S.A.C aplicando la Metodología Métrica versión 3 y el framework IONIC. Se definió el alcance del proyecto, así como las distintas funciones que sirvieron para el análisis, diseño y desarrollo de la aplicación móvil, del mismo modo se detallaron los pasos para la implementación de la aplicación. Se realizó dos encuestas que sirvió para evaluar los resultados de la aplicación de acuerdo a los criterios establecidos, esta se aplicó a la junta de trabajo de la empresa que verificó la aplicación móvil. Por último, se realizó una encuesta para evaluar la aplicación móvil de acuerdo a su utilización del trabajo diario y primeras impresiones. Esta se aplicó al personal de las distintas áreas de trabajo que utilizan la aplicación. Al desarrollar la aplicación móvil se busca automatizar el proceso de administración de los proyectos internos para que la empresa pueda gestionar ideas o soluciones, mantener la comunicación instantánea y definir rápidamente las decisiones y/o acuerdos para aumentar la competitividad frente a otras empresas del mismo rubro comercial. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).