Aplicativo móvil con ionic y laravel para el control de trámite documentario en una entidad municipal

Descripción del Articulo

El objetivo de esta investigación fue determinar la Influencia en la Implementación de una Aplicativo Móvil para el control de trámite documentario en una entidad municipal. La investigación fue de tipo aplicada con diseño experimental. Y con respecto a la muestra para el indicador nivel de servicio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Acosta Huaylla, Treicy Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/139934
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/139934
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aplicativo móvil
Tramite documentario
Control
Control de tramite documentario
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo de esta investigación fue determinar la Influencia en la Implementación de una Aplicativo Móvil para el control de trámite documentario en una entidad municipal. La investigación fue de tipo aplicada con diseño experimental. Y con respecto a la muestra para el indicador nivel de servicio fue de 132 registros y de 109 usuarios. En los resultados se realizaron el pre test y post test de los indicadores NS: nivel de servicio y PUS: porcentaje de usuarios satisfechos. Se realizó la prueba de normalidad y la prueba paramétrica con t de student donde se aceptó la hipótesis alterna y se rechazó la nula. Los resultados mostraron que el NS nivel de servicio mejoró (aumentó) de 51.1% (Pre-Test) a un 82.45% (Post_Test), lo que significa una mejora del (31.35%) con la implementación de la aplicación móvil y, el PUS porcentaje de usuarios satisfechos mejoró (aumentó) de 44.10% (Pre-Test) a un 80.2% (Post_Test), lo que significa una mejora del (36.1%) con la implementación de la aplicación móvil. Se concluyó que la aplicación móvil con ionic y laravel aumentó el porcentaje de ambos indicadores en el post test y por ende mejoraba el control de tramite documentario en una entidad municipal. Las recomendaciones fueron ampliar el estudio a otras instituciones para brindar soluciones, seguir avanzando con el desarrollo de sistemas y digitalizar los documentos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).