OPTIMIZACIÓN DE LOS PARÁMETROS DE PH, TEMPERATURA Y TIEMPO DE REACCIÓN EN EL PROCESO DE LAQUEADO PARA LA PRODUCCIÓN DE COLORANTE NATURAL CARMÍN, A PARTIR DE DACTYLOPIOUS COCCUS COSTA ‘COCHINILLA’

Descripción del Articulo

PERCEPCIÓN DE COLOR ESPACIO COLORIMÉTRICO: CIE L* A* B* MATERIA PRIMA: DACTYLOPIUS COCCUS COSTA “ COCHINILLA” CLASIFICACIÓN TAXONÓMICA DE LA COCHINILLA BIOLOGÍA A DE LA COCHINILLA PRODUCCIÓN DE LA COCHINILLA HISTORIA DE LA COCHINILLA IMPORTANCIA DE LOS DERIVADOS DE LA COCHINILLA PRODUCCIÓN Y DEMANDA...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: NICOLI GONZÁLES, VANESSA
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/3403
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/3403
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:ACIDO CARMÍNICO
LAQUEADO
COLOR
DISEÑO FACTORIAL
METODOLOGÍA DE SUPERFICIE DE RESPUESTA
Descripción
Sumario:PERCEPCIÓN DE COLOR ESPACIO COLORIMÉTRICO: CIE L* A* B* MATERIA PRIMA: DACTYLOPIUS COCCUS COSTA “ COCHINILLA” CLASIFICACIÓN TAXONÓMICA DE LA COCHINILLA BIOLOGÍA A DE LA COCHINILLA PRODUCCIÓN DE LA COCHINILLA HISTORIA DE LA COCHINILLA IMPORTANCIA DE LOS DERIVADOS DE LA COCHINILLA PRODUCCIÓN Y DEMANDA MUNDIAL DERIVADOS COMERCIALES DE LA COCHINILLA: COLORANTES NATURALES QUINONAS GLICOSIDOS ANTRAQUINONICOS ÁCIDO CARMÍNICO CARMÍN O CARMÍN LACA PROPIEDADES FÍSICAS Y QUÍMICAS APLICACIONES ESTÁNDARES DE CALIDAD DATOS DE SEGURIDAD MÉTODO DE PROCESO PARA LA OBTENCIÓN DE CARMÍN MÉTODO DE PROCESO PARA LA OBTENCIÓN DE CARMÍN UPSTREAM DOWNSTREAM DISEÑO ESTADÍSTICO
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).