La inteligencia emocional y el engagement académico en los estudiantes del Centro de Idiomas Santa María, Arequipa - 2020
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente investigación fue determinar la relación de la inteligencia emocional y el engagement académico en los estudiantes del Centro de Idiomas Santa María de Arequipa2021. Se utilizó un diseño no experimental, con enfoque cuantitativo, de corte transversal y nivel correlacional....
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Católica de Santa María |
| Repositorio: | UCSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/11971 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/11971 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Inteligencia emocional Engagement académico Idioma https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | El objetivo de la presente investigación fue determinar la relación de la inteligencia emocional y el engagement académico en los estudiantes del Centro de Idiomas Santa María de Arequipa2021. Se utilizó un diseño no experimental, con enfoque cuantitativo, de corte transversal y nivel correlacional. La población estuvo conformada por 123 estudiantes del idioma inglés y portugués del nivel básico A2 que cumplieron con los criterios de selección. Se aplicó el test de Inteligencia Emocional de Emily Sterret y el test de engagement académico UWES S. Para la estadística inferencial se aplicó la prueba de chi cuadrado con un nivel de significancia del 5%. Como resultado tenemos: el 57% de los estudiantes del Centro de Idiomas presentaron inteligencia emocional alta, seguido del 43% de estudiantes con inteligencia emocional media, ningún estudiante tuvo inteligencia emocional baja; el 42% de los estudiantes tuvieron engagement académico promedio, seguido del 33% con engagement alto, el 11% presentaron simultáneamente nivel bajo y muy alto de engagement, mientras que el 2% tuvieron engagement muy bajo. El 22% de los estudiantes con inteligencia emocional alta presentaron engagement académico promedio, mientras que el 20% de los estudiantes con inteligencia emocional media también engagement académico promedio. Como conclusión tenemos que: Después de aplicar la prueba de correlación de Pearson el coeficiente obtenido fue de 0,077 y el valor p de 0,397 mayor al valor p=0,05 se rechaza la hipótesis alterna ya que no se comprobó que la inteligencia emocional se relacione de forma directa y significativa con el engagement académico en los estudiantes del Centro de Idiomas Santa María de Arequipa en el año 2020. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).