Importancia de la estimulación temprana realizada en neonatos pretermino del servicio de neonatología del hospital regional de Loreto, durante el año 2020

Descripción del Articulo

Importancia de la Estimulación Temprana realizada en neonatos pretérmino del servicio de neonatología del Hospital Regional de Loreto, durante el año 2020¨ tema que tuvo como objetivo general Determinar la importancia de la aplicación de la estimulación temprana en neonatos pretérminos en el Servici...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Noriega Gonzales, Graciela, Garcia Ahuanari, Yara Zoiny
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Científica del Perú
Repositorio:UCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/1810
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14503/1810
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estimulación
Temprana
Prematuros
Importancia y neonatos
Stimulation
Early
Premature
Importance and neonates
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.08
id UCPI_72058b3590d2a13a622fd73cf680c6f6
oai_identifier_str oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/1810
network_acronym_str UCPI
network_name_str UCP-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Importancia de la estimulación temprana realizada en neonatos pretermino del servicio de neonatología del hospital regional de Loreto, durante el año 2020
title Importancia de la estimulación temprana realizada en neonatos pretermino del servicio de neonatología del hospital regional de Loreto, durante el año 2020
spellingShingle Importancia de la estimulación temprana realizada en neonatos pretermino del servicio de neonatología del hospital regional de Loreto, durante el año 2020
Noriega Gonzales, Graciela
Estimulación
Temprana
Prematuros
Importancia y neonatos
Stimulation
Early
Premature
Importance and neonates
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.08
title_short Importancia de la estimulación temprana realizada en neonatos pretermino del servicio de neonatología del hospital regional de Loreto, durante el año 2020
title_full Importancia de la estimulación temprana realizada en neonatos pretermino del servicio de neonatología del hospital regional de Loreto, durante el año 2020
title_fullStr Importancia de la estimulación temprana realizada en neonatos pretermino del servicio de neonatología del hospital regional de Loreto, durante el año 2020
title_full_unstemmed Importancia de la estimulación temprana realizada en neonatos pretermino del servicio de neonatología del hospital regional de Loreto, durante el año 2020
title_sort Importancia de la estimulación temprana realizada en neonatos pretermino del servicio de neonatología del hospital regional de Loreto, durante el año 2020
author Noriega Gonzales, Graciela
author_facet Noriega Gonzales, Graciela
Garcia Ahuanari, Yara Zoiny
author_role author
author2 Garcia Ahuanari, Yara Zoiny
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ruiz Pezo, Jack Werner
Tello Ramirez, Carlos Alberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Noriega Gonzales, Graciela
Garcia Ahuanari, Yara Zoiny
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Estimulación
Temprana
Prematuros
Importancia y neonatos
topic Estimulación
Temprana
Prematuros
Importancia y neonatos
Stimulation
Early
Premature
Importance and neonates
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.08
dc.subject.En_us.fl_str_mv Stimulation
Early
Premature
Importance and neonates
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.08
description Importancia de la Estimulación Temprana realizada en neonatos pretérmino del servicio de neonatología del Hospital Regional de Loreto, durante el año 2020¨ tema que tuvo como objetivo general Determinar la importancia de la aplicación de la estimulación temprana en neonatos pretérminos en el Servicio de Neonatología del Hospital Regional de Loreto, durante el año 2020. Como objetivos específicos Establecer el registro de neonatos pretérmino vivos hospitalizados en el servicio de neonatología del Hospital Regional de Loreto durante el año 2020 que requirieron de estimulación temprana, Determinar el grado de prematuridad en los recién nacidos prematuros del HRL durante el año 2020, Detallar los efectos de la estimulación temprana en neonatos pretérmino, Identificar los beneficios de la estimulación temprana en neonatos pretérmino del HRL, Determinar el grado de conocimiento materno sobre la estimulación temprana en neonatos, Identificar cambios existentes en el peso antes de la aplicación de la estimulación temprana y posterior a esta. Se trabajó con una población de 50 recién nacidos prematuros, tiene un enfoque cualitativo, El método de recolección de datos fue a través de una encuesta dirigida a las madres de los prematuros, la observación directa de los neonatos y la exploración física de cada uno de los mismos. Los resultados de la investigación determinaron que: El 86,6% de los neonatos a los que se le aplico la estimulación temprana se obtuvieron MUY BUENOS resultados evitando las deformidades, formación de escaras, malas posturas y mejorando los reflejos de succión – deglución obteniendo como resultados que la Estimulación si influye y ayuda a la pronta recuperación, desarrollo y maduración neuronal y de los neonatos prematuros del servicio de neonatología del Hospital Regional de Loreto.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-05-13T15:05:19Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-05-13T15:05:19Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-04-04
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.14503/1810
url http://hdl.handle.net/20.500.14503/1810
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Científica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCP-Institucional
instname:Universidad Científica del Perú
instacron:UCP
instname_str Universidad Científica del Perú
instacron_str UCP
institution UCP
reponame_str UCP-Institucional
collection UCP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/59004a5b-0f16-4083-8553-9f5310d8f8e6/download
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/acf19a5c-ec5d-48cd-8eac-7cd5315cf41c/download
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/f15da763-a0b8-4868-b7d1-a222bee421e9/download
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/4d0f4d02-9255-4e06-bafc-23565be47fba/download
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/783fb43b-2676-4294-8e3a-465b7bfd1fba/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 71d8a6c36478a07ffb3a79f84a043bed
fac9bb62d7f378c7fcc03f5ae61c466d
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
7b8b8aa082fd9690726e391c27236de9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Científica del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorioucp@ucp.edu.pe
_version_ 1842261715024084992
spelling Ruiz Pezo, Jack WernerTello Ramirez, Carlos AlbertoNoriega Gonzales, GracielaGarcia Ahuanari, Yara Zoiny2022-05-13T15:05:19Z2022-05-13T15:05:19Z2022-04-04http://hdl.handle.net/20.500.14503/1810Importancia de la Estimulación Temprana realizada en neonatos pretérmino del servicio de neonatología del Hospital Regional de Loreto, durante el año 2020¨ tema que tuvo como objetivo general Determinar la importancia de la aplicación de la estimulación temprana en neonatos pretérminos en el Servicio de Neonatología del Hospital Regional de Loreto, durante el año 2020. Como objetivos específicos Establecer el registro de neonatos pretérmino vivos hospitalizados en el servicio de neonatología del Hospital Regional de Loreto durante el año 2020 que requirieron de estimulación temprana, Determinar el grado de prematuridad en los recién nacidos prematuros del HRL durante el año 2020, Detallar los efectos de la estimulación temprana en neonatos pretérmino, Identificar los beneficios de la estimulación temprana en neonatos pretérmino del HRL, Determinar el grado de conocimiento materno sobre la estimulación temprana en neonatos, Identificar cambios existentes en el peso antes de la aplicación de la estimulación temprana y posterior a esta. Se trabajó con una población de 50 recién nacidos prematuros, tiene un enfoque cualitativo, El método de recolección de datos fue a través de una encuesta dirigida a las madres de los prematuros, la observación directa de los neonatos y la exploración física de cada uno de los mismos. Los resultados de la investigación determinaron que: El 86,6% de los neonatos a los que se le aplico la estimulación temprana se obtuvieron MUY BUENOS resultados evitando las deformidades, formación de escaras, malas posturas y mejorando los reflejos de succión – deglución obteniendo como resultados que la Estimulación si influye y ayuda a la pronta recuperación, desarrollo y maduración neuronal y de los neonatos prematuros del servicio de neonatología del Hospital Regional de Loreto.¨Importance of Early Stimulation carried out in preterm infants of the neonatology service of the Regional Hospital of Loreto, during the year 2020¨ theme that had as a general objective Determine the importance of the application of early stimulation in preterm infants in the Neonatology Service of the Regional Hospital of Loreto, during the year 2020. As specific objectives Establish the registry of live preterm neonates hospitalized in the neonatal service of the Regional Hospital of Loreto during the year 2020 who required early stimulation, Determine the degree of prematurity in newborns premature infants of the HRL during the year 2020, Detail the effects of early stimulation in preterm infants, Identify the benefits of early stimulation in preterm infants of the HRL, Determine the degree of maternal knowledge about early stimulation in infants, Identify existing changes in the weight before application tion of early and post stimulation. We worked with a population of 50 premature newborns, it has a qualitative approach, the method of data collection was through a survey directed to the mothers of the premature, the direct observation of the newborns and the physical examination of each one of them. the same. The results of the investigation determined that: 86.6% of the neonates to whom early stimulation was applied obtained VERY GOOD results, avoiding deformities, formation of bedsores, poor posture and improving suction-swallowing reflexes, obtaining as results that the Stimulation does influence and help the early recovery, development and neuronal maturation and of the premature neonates of the neonatology service of the Regional Hospital of Loreto.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Científica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/EstimulaciónTempranaPrematurosImportancia y neonatosStimulationEarlyPrematureImportance and neonateshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.08Importancia de la estimulación temprana realizada en neonatos pretermino del servicio de neonatología del hospital regional de Loreto, durante el año 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UCP-Institucionalinstname:Universidad Científica del Perúinstacron:UCPSUNEDULicenciada en Tecnología Médica. Especialidad: Terapia Física y RehabilitaciónUniversidad Científica del Perú. Facultad de Ciencias de la SaludTitulo ProfesionalTerapia Física y Rehabilitaciónhttps://orcid.org/0000-0003-2459-4889https://orcid.org/0009-0000-5750-271205417894416269624672449705375417https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional916187Ramal Asayag, Cesar JhonnyNavarro Chapa, Luz AngélicaGayoso Sosa, GinoTEXTGRACIELA NORIEGA GONZALES Y YARA ZOINY GARCIA AHUANARI - TESIS.pdf.txtGRACIELA NORIEGA GONZALES Y YARA ZOINY GARCIA AHUANARI - TESIS.pdf.txtExtracted texttext/plain102113https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/59004a5b-0f16-4083-8553-9f5310d8f8e6/download71d8a6c36478a07ffb3a79f84a043bedMD58falseAnonymousREADTHUMBNAILGRACIELA NORIEGA GONZALES Y YARA ZOINY GARCIA AHUANARI - TESIS.pdf.jpgGRACIELA NORIEGA GONZALES Y YARA ZOINY GARCIA AHUANARI - TESIS.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg14134https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/acf19a5c-ec5d-48cd-8eac-7cd5315cf41c/downloadfac9bb62d7f378c7fcc03f5ae61c466dMD59falseAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/f15da763-a0b8-4868-b7d1-a222bee421e9/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/4d0f4d02-9255-4e06-bafc-23565be47fba/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53falseAnonymousREADORIGINALGRACIELA NORIEGA GONZALES Y YARA ZOINY GARCIA AHUANARI - TESIS.pdfGRACIELA NORIEGA GONZALES Y YARA ZOINY GARCIA AHUANARI - TESIS.pdfTexto Completoapplication/pdf3698833https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/783fb43b-2676-4294-8e3a-465b7bfd1fba/download7b8b8aa082fd9690726e391c27236de9MD51trueAnonymousREAD20.500.14503/1810oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/18102024-11-11 22:11:13.734http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.ucp.edu.peRepositorio Institucional Universidad Científica del Perúrepositorioucp@ucp.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.836542
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).