Importancia de la estimulación temprana realizada en neonatos pretermino del servicio de neonatología del hospital regional de Loreto, durante el año 2020

Descripción del Articulo

Importancia de la Estimulación Temprana realizada en neonatos pretérmino del servicio de neonatología del Hospital Regional de Loreto, durante el año 2020¨ tema que tuvo como objetivo general Determinar la importancia de la aplicación de la estimulación temprana en neonatos pretérminos en el Servici...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Noriega Gonzales, Graciela, Garcia Ahuanari, Yara Zoiny
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Científica del Perú
Repositorio:UCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/1810
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14503/1810
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estimulación
Temprana
Prematuros
Importancia y neonatos
Stimulation
Early
Premature
Importance and neonates
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.08
Descripción
Sumario:Importancia de la Estimulación Temprana realizada en neonatos pretérmino del servicio de neonatología del Hospital Regional de Loreto, durante el año 2020¨ tema que tuvo como objetivo general Determinar la importancia de la aplicación de la estimulación temprana en neonatos pretérminos en el Servicio de Neonatología del Hospital Regional de Loreto, durante el año 2020. Como objetivos específicos Establecer el registro de neonatos pretérmino vivos hospitalizados en el servicio de neonatología del Hospital Regional de Loreto durante el año 2020 que requirieron de estimulación temprana, Determinar el grado de prematuridad en los recién nacidos prematuros del HRL durante el año 2020, Detallar los efectos de la estimulación temprana en neonatos pretérmino, Identificar los beneficios de la estimulación temprana en neonatos pretérmino del HRL, Determinar el grado de conocimiento materno sobre la estimulación temprana en neonatos, Identificar cambios existentes en el peso antes de la aplicación de la estimulación temprana y posterior a esta. Se trabajó con una población de 50 recién nacidos prematuros, tiene un enfoque cualitativo, El método de recolección de datos fue a través de una encuesta dirigida a las madres de los prematuros, la observación directa de los neonatos y la exploración física de cada uno de los mismos. Los resultados de la investigación determinaron que: El 86,6% de los neonatos a los que se le aplico la estimulación temprana se obtuvieron MUY BUENOS resultados evitando las deformidades, formación de escaras, malas posturas y mejorando los reflejos de succión – deglución obteniendo como resultados que la Estimulación si influye y ayuda a la pronta recuperación, desarrollo y maduración neuronal y de los neonatos prematuros del servicio de neonatología del Hospital Regional de Loreto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).