Nivel de conocimientos y prácticas de estimulación temprana en madres de niños menores de un año. centro de salud el estrecho. Putumayo, Loreto 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de conocimientos de las madres y las prácticas de estimulación temprana en niños menores de un año. El método utilizado fue descriptivo, el diseño de la investigación fue correlacional de corte transversal, tipo cuantitativo. La muestr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Dávila Riz, Nemias
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/1928
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/1928
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimientos
Prácticas
Estimulación temprana
Conducta adaptiva
Motricidad
Knowledge
Practices
Early stimulation
Adaptive behavior
Motility
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de conocimientos de las madres y las prácticas de estimulación temprana en niños menores de un año. El método utilizado fue descriptivo, el diseño de la investigación fue correlacional de corte transversal, tipo cuantitativo. La muestra estuvo conformada por 50 madres, para recoger los datos se utilizó un instrumento estructurado validado por juicios de expertos y por estadístico, la cual obtuvo una confiabilidad fuerte de 0,849 y 0,863, quienes dieron su aprobación para la aplicabilidad en la muestra de estudio. Los resultados arrojaron que el 34.00% de las madres presentan un nivel bueno de conocimientos de estimulación temprana, el 44.00% presentan un nivel regular y un 22.00% un nivel malo, también se evidencia que el 30.00% de las madres presentan un nivel bueno de prácticas sobre estimulación temprana, el 46.00% presentan un nivel regular y un 24.00% un nivel malo, en la cual se concluyó que la variable nivel de conocimientos de estimulación temprana tiene una relación estadísticamente significativa con la variable prácticas de estimulación temprana, según la correlación de Spearman de 0.537 representado este resultado como moderado con una significancia estadística de p=0.001 siendo menor que el 0.01. Se recomienda al personal de enfermería del Centro de Salud El Estrecho programar actividades de educación dirigidas especialmente a las madres sobre la importancia y beneficios de la estimulación temprana en sus hijos, y de esta manera promover a nivel de los hogares la práctica de ésta
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).