“Centro cultural amazónico” distrito de Iquitos, provincia de maynas, departamento de Loreto

Descripción del Articulo

La Cultura es un conjunto de valores, creencias y costumbres que las personas van adoptando al pasar el tiempo. En la ciudad de Iquitos las personas han ido perdiendo su cultura por falta de conocimiento, interés y muchas veces por falta de una infraestructura adecuada. Esta tesis propone el diseño...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vela Collazos, John Anderson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Científica del Perú
Repositorio:UCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/1169
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14503/1169
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cultura
Costumbres
Arquitectura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:La Cultura es un conjunto de valores, creencias y costumbres que las personas van adoptando al pasar el tiempo. En la ciudad de Iquitos las personas han ido perdiendo su cultura por falta de conocimiento, interés y muchas veces por falta de una infraestructura adecuada. Esta tesis propone el diseño del “Centro Cultural Amazónico” en la ciudad de Iquitos, la cual responde al gran problema cultural que existe en la ciudad, creando un punto de partida para la concientización de la cultura y su permanencia en el tiempo. Otro factor que resuelve el proyecto es el énfasis, el realce, la revalorización de un terreno sin un uso definido en pleno corazón de la ciudad (Zona Monumental), que se resuelve con el diseño de una fachada de carácter cultural, respondiendo y devolviéndole el gran valor cultural a una de los perfiles urbanos más importantes de la ciudad. En base a un enriquecido marco teórico, marco normativo – legal, marco referencial, marco contextual, un análisis del usuario y sus necesidades, se ha podido tener las pautas necesarias para el diseño del proyecto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).