Estudio del albergue turístico con tecnología eco sostenible Zungarito en el centro poblado Zungarococha, distrito de San Juan Bautista, provincia de Maynas, departamento de Loreto
Descripción del Articulo
La presente tesis de pre grado de título “Estudio del albergue Turístico con tecnología eco sostenible Zungarito en el Centro Poblado Zungarococha, Distrito de San Juan Bautista, Provincia de Maynas, Departamento de Loreto”, trata de una arquitectura ecológica donde se realizará análisis de la arqui...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/86325 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/86325 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Arquitectura ecológica Arquitectura sustentable Alojamientos turísticos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | La presente tesis de pre grado de título “Estudio del albergue Turístico con tecnología eco sostenible Zungarito en el Centro Poblado Zungarococha, Distrito de San Juan Bautista, Provincia de Maynas, Departamento de Loreto”, trata de una arquitectura ecológica donde se realizará análisis de la arquitectura ecológica – sostenible, es una de las tendencias arquitectónicas más influyentes del mundo en la actualidad(«Arquitectura sostenible» 2019), que busca marcar los factores de un lugar con naturaleza usando materiales de construcción de la zona y sea un proyecto amigable con el lugar, con instalaciones diseñadas según las necesidades del usuario. Un albergue ecológico turístico que busca ayudar con la economía y valorar del lugar y sus alrededores, fomentando turismo dentro de dicho espacio, se diseñaran espacios que albergan eventos recreacionales, un conjunto de espacios para actividades activas y pasivas, con diferentes atractivos dentro del lugar. El albergue tendrá como zonas el alojamientos tipo bungalow, zonas de recreación (activo y pasivo), zona complementarias donde se brindará también servicios complementarios ( restaurant, discoteca), zona administrativa y de servicio, sin dejar de ser amigable con el ambiente y de confort con el usuario, el terreno del proyecto se encuentra ubicado según el PDU- Iquitos en Zona de Producción Agrícola, por tal motivó la propuesta del proyecto buscara revalorar condiciones del entorno en la que se localiza con los materiales y sistema de construcción típico de la amazonia, con un clima tropical utilizando energía renovable (paneles solares) y la captación del agua (lluvia), donde se considerara los criterios de una arquitectura ecológica sostenible. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).