Uso del aula virtual google class room en el proceso de enseñanza de los docentes del 6to grado de educación primaria de la ie nº 00614- nueva Cajamarca - 2022
Descripción del Articulo
El presente trabajo de suficiencia profesional titulado Uso del Aula virtual Google Class Room en el Proceso de enseñanza de los docentes del 6to grado de educación primaria de la IE N°00614 – Nueva Cajamarca en el periodo 2022, se elaboró con la finalidad de evaluar en qué medida los docentes desar...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Científica del Perú |
| Repositorio: | UCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/1951 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14503/1951 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Herramienta Aula Virtual Enseñanza Tool Virtual Classroom Teaching https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.02 |
| Sumario: | El presente trabajo de suficiencia profesional titulado Uso del Aula virtual Google Class Room en el Proceso de enseñanza de los docentes del 6to grado de educación primaria de la IE N°00614 – Nueva Cajamarca en el periodo 2022, se elaboró con la finalidad de evaluar en qué medida los docentes desarrollan el proceso de enseñanza usando el Aula Virtual Google Class Room, teniendo como resultados más resaltantes que los docentes cuentan tanto con el equipamiento necesario y la accesibilidad para desarrollar sus clases virtuales tanto desde sus domicilios como desde el mismo centro educativo, también se pudo determinar que de los docentes que fueron evaluados existe gran porcentaje de desconocimiento de la herramienta tecnológica Google Class Room tanto al nivel de planificación de clases, planificación de actividades o tareas y también de la elaboración de exámenes o evaluaciones. El desarrollo de este trabajo de suficiencia es de tipo descriptivo no experimental, porque está dirigido a determinar cómo está la situación objeto de estudio, la frecuencia con que ocurre las actividades, en quienes, dónde y cuándo se estará presentando y se tratará de obtener toda la información necesaria y así obtener los resultados de la investigación. Es preciso señalar que este estudio permitió establecer a modo de conclusión que existe la necesidad de capacitar a los docentes y estudiantes en el uso de esta herramienta, medida que deben adoptar los directivos de esta entidad educativa, el aporte que tiene este estudio a la Ingeniería de sistemas es que como especialistas en el manejo de la tecnología se puede promover capacitaciones en el manejo de esta herramienta, la configuración e implementación de otras herramientas para mejorar la calidad de la enseñanza y aprendizaje dentro de cualquier centro educativo de cualquier nivel. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).