Factores de riesgo asociados a preeclampsia en gestantes atendidas en el hospital regional de Loreto, setiembre a noviembre del 2019

Descripción del Articulo

Introducción La preeclampsia es un trastorno hipertensivo inducido por el embarazo que se manifiesta clínicamente después de las 20 semanas de gestación. Constituye un problema de salud pública porque incide en las tasas de morbilidad y mortalidad materna nivel mundial oscila entre 2 y 10% de los em...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Shapiama Gonzales, Jharol Ramón
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Científica del Perú
Repositorio:UCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/1772
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14503/1772
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Preeclampsia
Factores de Riesgo
Gestantes
Risk Factors
Pregnant women
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:Introducción La preeclampsia es un trastorno hipertensivo inducido por el embarazo que se manifiesta clínicamente después de las 20 semanas de gestación. Constituye un problema de salud pública porque incide en las tasas de morbilidad y mortalidad materna nivel mundial oscila entre 2 y 10% de los embarazos. Objetivo: Determinar los factores de riesgo asociados a preeclampsia en gestantes atendidas en el Hospital Regional de Loreto, setiembre a noviembre del 2019. Metodología: Estudio de tipo cuantitativo no experimental de diseño descriptivo y retrospectivo, los casos estuvieron constituidos por gestantes que tuvieron preeclampsia (41 pacientes) y que fueron atendidas en el hospital regional de Loreto. Resultados: Se encontró que el 65.9% tenían edad entre los 20 a 34 años de edad, 73.2% con grado de instrucción secundaria, el 71% procede de la zona urbana, el 65.9 % eran multíparas, el 44% con APN inadecuado (menos de 6 controles). El tipo de preeclampsia más frecuente fue la severa 90.2%. Se encontró asociación significativa con la Edad (p= 0.011), procedencia (p = 0.039) Paridad (p= 0.026) APN (p= 0.039), Hipertensión (p= 0.025) Diabetes (p=0.012) y con la obesidad (p=0.04) Conclusiones: Los factores de riesgo asociados a preeclampsia fueron edad, procedencia, la APN, la Hipertensión, la diabetes y la obesidad
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).