Autoestima y habilidades sociales en estudiantes del nivel secundaria en la Institución Educativa Estatal “José Olaya”– Hualhuas, 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como problema: ¿Cuál es la relación que existe entre la Autoestima y Habilidades sociales en estudiantes del nivel secundaria en la Institución Educativa Estatal José Olaya, Hualhuas, 2022? El objetivo fue determinar la relación que existe entre autoestima y habilidade...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Davila Ordoñez, Elida Lilibeth, Jesus Gutierrez, Yasmin Lucero, Lazo Vilcahuaman, Fresia Karina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/13939
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/13939
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Habilidades sociales
Autoestima
Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como problema: ¿Cuál es la relación que existe entre la Autoestima y Habilidades sociales en estudiantes del nivel secundaria en la Institución Educativa Estatal José Olaya, Hualhuas, 2022? El objetivo fue determinar la relación que existe entre autoestima y habilidades sociales en estudiantes del nivel secundaria en la Institución Educativa Estatal José Olaya, Hualhuas, 2022. Aplicado a una muestra de 183 estudiantes del primer al tercer grado de secundaria de la Institución Educativa en mención. El estudio se realizó con un enfoque cuantitativo, con tipo de investigación sustantivo descriptivo, desarrollada a un nivel correlacional-transversal, bajo un diseño no experimental. La teoría de la autoestima se desarrolló en base a Enrique y Muñoz y las habilidades sociales en base a Cárdenas. Resultados: Las habilidades sociales y la autoestima en los estudiantes del primer al tercer grado de secundaria de la Institución Educativa Estatal José Olaya, Hualhuas, 2022, en la que se observó que la autoestima tiene un nivel bajo del 79,2 % y un nivel medio del 20,8 %. En lo referente a las habilidades sociales, tiene un 2,7 % del nivel bajo, un 95,1 % nivel medio y un 2,2 % en el nivel alto. Se determinó que existe correlación con un Rho= 0,246, positiva y una significancia estadística con un p-valor = 0,001 (p-valor=0,000 < 0,01), aceptándose la hipótesis. Conclusión: Existe relación significativa entre las habilidades sociales y la autoestima en estudiantes del nivel secundaria en la Institución Educativa Estatal José Olaya, Hualhuas, 2022, siendo una correlación positiva baja. Palabras clave: habilidades sociales, autoestima, componente conductual, componente cognitivo y componente fisiológico
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).