La retórica de la facticidad en tiempos de hibridación: recreación, memoria y realidad en los docudramas y documentales animados

Descripción del Articulo

El artículo analiza los elementos mediante los cuales el discurso fáctico de lo “real” sobrevive en formas de expresión del documental, caracterizadas por la hibridación de géneros y lenguajes. Toma como referencia el docudrama y el documental animado, de uso frecuente en la actualidad, para, a part...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Serrano Abarca, Patricia
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de Ciencias y Artes de América Latina
Repositorio:UCAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucal.edu.pe:20.500.12637/292
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12637/292
https://doi.org/10.37211/boletin.2019.292
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Retórica
Documentales
https://concytec-pe.github.io/vocabularios/ocde_ford.html#6.04.06
Descripción
Sumario:El artículo analiza los elementos mediante los cuales el discurso fáctico de lo “real” sobrevive en formas de expresión del documental, caracterizadas por la hibridación de géneros y lenguajes. Toma como referencia el docudrama y el documental animado, de uso frecuente en la actualidad, para, a partir de una investigación bibliográfica y del análisis de casos, profundizar en estas dos modalidades de representación, que incorporan la ficción y el arte, recreando una nueva “retórica de la facticidad” en el seno de la hibridación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).