Cobertura de trata de personas en los medios de comunicación

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación hace énfasis en mostrar la realidad de muchas mujeres que son involucrados en este tema, esto viene a ser un problema mundial y en general uno de los delitos más peligrosos ya que privan de su libertad y su dignidad a millones de personas de todo el mundo. Los tr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Barrios Montero, Jessamy Alexandra
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad de Ciencias y Artes de América Latina
Repositorio:UCAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucal.edu.pe:20.500.12637/367
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12637/367
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Trata de personas
Medios de comunicación
Comunicación, Medios de comunicación
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación hace énfasis en mostrar la realidad de muchas mujeres que son involucrados en este tema, esto viene a ser un problema mundial y en general uno de los delitos más peligrosos ya que privan de su libertad y su dignidad a millones de personas de todo el mundo. Los tratantes en muchas ocasiones engañan a mujeres, adolescentes y inclusive a niños que son sometidos diariamente a situaciones de explotación. Igual en ello lo que hace más conocido sobre la trata de personas es la explotación sexual, muchos y miles de los casos también son víctimas de objeto de trata con fines de trabajo forzoso, servidumbre doméstica, mendicidad infantil o en muchos casos extracción de órganos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).