Relación de los medios informáticos con el delito de trata de personas, Lima 2023
Descripción del Articulo
Esta investigación se justifica en que la normativa peruana es deficiente para proteger a víctimas de trata captadas por redes sociales y en determinar el rol que cumplen los medios informáticos en dicho escenario. La pandemia y la expansión de medios digitales cambió la capacidad que se tiene para...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/36836 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/36836 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Delitos informáticos Trata de personas Medios digitales Engaño Redes sociales en Internet https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | Esta investigación se justifica en que la normativa peruana es deficiente para proteger a víctimas de trata captadas por redes sociales y en determinar el rol que cumplen los medios informáticos en dicho escenario. La pandemia y la expansión de medios digitales cambió la capacidad que se tiene para contactar con diferentes personas al ciberespacio, siendo accesible para todos. Planteando así el Objetivo general de esta investigación, siendo Determinar cómo se relaciona los medios informáticos con el delito de trata de personas en Lima, 2023. La metodología empleada fue de Tipo cualitativa ,básica con diseño fenomenológico; alcance explicativo, inductivo con una muestra de 8 abogados y 4 artículos científicos . Obteniendo que el empleo de la incitación al engaño para captar victimas con deficiencias en distintas esferas, la promoción por la web oscura y la baja inversión de los tratantes para obtener información son elementos comunes en esta práctica. Concluyendo así, que, los medios informáticos son un canal de enganche accesible para los victimarios pues al tener mayores elementos informáticos, mayores formas de captación se crearan, ya sea con suplantar o crear nuevas identidades para fines como ofrecimiento de trabajo atractivo, oferta de juegos, oportunidades de modelaje entre otros. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).