Propuesta de marketing digital para el posicionamiento de la agropecuaria Agrosurpe S.R.L.TDA en el Distrito de Tiabaya, Arequipa, 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “Propuesta de marketing digital para el posicionamiento de la agropecuaria AGROSURPE S.R.L.TDA en el distrito de Tiabaya, Arequipa – Perú 2021” tuvo como objetivo determinar las fallas de la agropecuaria, para mejorar su proceso de difusión asegurando la aceptación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vega Rimache, Summer
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Autónoma San Francisco
Repositorio:UASF-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uasf.edu.pe/:20.500.14179/750
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14179/750
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Marketing
Marketing digital
Posicionamiento
Social media
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada “Propuesta de marketing digital para el posicionamiento de la agropecuaria AGROSURPE S.R.L.TDA en el distrito de Tiabaya, Arequipa – Perú 2021” tuvo como objetivo determinar las fallas de la agropecuaria, para mejorar su proceso de difusión asegurando la aceptación del producto para su posicionamiento en el mercado. La metodología de investigación se apoya en el diseño de investigación no empírico, de grado aplicado, de tipo representativo; que nos posibilita mostrar las correlaciones entre las variables, la hipótesis y los objetivos de indagación, con la aplicación de las técnicas de la encuesta y la observación, aplicada tanto a los miembros de la agropecuaria como a sus consumidores. Las conclusiones más importantes se toman de las opciones más resaltantes en las actividades de la agropecuaria Agrosurpe S.R.L.TDA, la propuesta de estrategias: página web, social media, teniendo en cuenta el marketing digital. Palabras Clave: Marketing, marketing digital, posicionamiento, social media.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).