Desarrollo de estrategias lúdicas para la comprension de textos escritos en los estudiantes de la I.E. N° 22343 de longar, Distrito de San Juan Bautista, Ica
Descripción del Articulo
Este proyecto tiene naturaleza pedagógica porque fortalece las capacidades de los docentes en estrategias de comprensión de textos escritos. Incentiva el uso de la ficha de personajes y la aplicación de la técnica de lectura de transferir. El estudiante debe concentrarse en el contenido del texto, e...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Antonio Ruiz de Montoya |
| Repositorio: | UARM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/1551 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12833/1551 |
| Nivel de acceso: | acceso restringido |
| Materia: | Innovaciones educativas Comprensión de lectura Institución Educativa N° 22343 (San Juan Bautista) Centro Poblado de Longar (Ica) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | Este proyecto tiene naturaleza pedagógica porque fortalece las capacidades de los docentes en estrategias de comprensión de textos escritos. Incentiva el uso de la ficha de personajes y la aplicación de la técnica de lectura de transferir. El estudiante debe concentrarse en el contenido del texto, especialmente en los datos más relevantes para realizar alguna actividad posterior: dibujar, moverse, hacer señales. La respuesta puede ser verbal, gráfica (dibujo, mapa), kinestésica y otras, elaboración de resúmenes para encontrar las ideas principales que sean aplicadas en las aulas con materiales apropiados. Finalmente, se genera el juego para facilitar la comprensión, se implementan las bibliotecas de aula para que sean atractivas a los estudiantes y de esta manera promover la práctica del hábito lector en el aula. Así en la dimensión administrativa se pretende la elaboración de material lúdico y de producción para la comprensión lectora; en la dimensión comunitaria promover la participación de los padres de familia en las diferentes estrategias a aplicar, así como de la población para la colaboración e implementación de las bibliotecas escolares; y en la dimensión de gestión directiva la división de labores, seguimiento y evaluación |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).