Juegos didácticos para la enseñanza de la matemática en los estudiantes de la IE N° 22 724 Teresa de la Cruz del Distrito de San Juan Bautista de Ica

Descripción del Articulo

A través del presente PIE se busca empoderar a los docentes en la aplicación de diversas estrategias lúdico didácticas, aplicadas a la enseñanza del área de Matemática en el marco del Currículo Nacional, que permitan que los estudiantes sean competentes, capaces de movilizar sus capacidades y habili...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Figueroa Cordero, Juana Maritza
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Antonio Ruiz de Montoya
Repositorio:UARM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/1392
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12833/1392
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Innovaciones educativas
Enseñanza de las matemáticas
Educación básica primaria
Institución Educativa N° 22724 Teresa De La Cruz (San Juan Bautista)
Centro Poblado La Angostura (Ica, Perú)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:A través del presente PIE se busca empoderar a los docentes en la aplicación de diversas estrategias lúdico didácticas, aplicadas a la enseñanza del área de Matemática en el marco del Currículo Nacional, que permitan que los estudiantes sean competentes, capaces de movilizar sus capacidades y habilidades matemáticas para resolver con autonomía situaciones problemáticas de la vida real y de su contexto, asimismo desde el enfoque de resolución de problemas orientar la práctica docente por lo que se enmarca dentro de la dimensión pedagógica. También se enmarca en la dimensión administrativa pues se necesitó de ciertos recursos para la elaboración de material concreto y el comunitario porque se convocó el apoyo de los padres de familia. La naturaleza innovadora de este proyecto radica en que es fundamental que los docentes conozcan y desarrollen estrategias que sean interesantes que estimulen a los estudiantes, ya que de esta forma existirán altos niveles de disposición hacia la enseñanza - aprendizaje de las matemáticas dejando de lado las clases tradicionales centradas en el conocimiento que causan rechazo en los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).