La eficacia del uso de las TIC en el rendimiento académico del curso de inglés del tercero de secundaria IE 7086 Los Precursores
Descripción del Articulo
Esta investigación plantea que el Uso de las TIC es eficaz en el rendimiento académico del curso de inglés para los estudiantes de Tercero de Secundaria como resultado de su interacción con las TIC donde desarrollan mejores capacidades para la comprensión y expresión oral en inglés como lengua extra...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Antonio Ruiz de Montoya |
Repositorio: | UARM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/2244 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12833/2244 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento académico Enseñanza de la lengua inglesa Tecnología de la información Educación básica secundaria Educación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | Esta investigación plantea que el Uso de las TIC es eficaz en el rendimiento académico del curso de inglés para los estudiantes de Tercero de Secundaria como resultado de su interacción con las TIC donde desarrollan mejores capacidades para la comprensión y expresión oral en inglés como lengua extranjera. Nuestro objetivo es utilizar la nota de la tarea Proyecto, donde se expresan oralmente en inglés, y muestra cómo la diferencia en el acceso y tiempo de Uso de las TIC produce diferentes contextos de contacto con el idioma y cómo cambian los resultados del aprendizaje en los alumnos de Tercero de Secundaria. Estudiantes que usan el internet del colegio, el de su casa o el de una cabina pública de internet. El estudio muestra que el tiempo disponible en el programa escolar para el uso de las TIC y el acceso a internet es insuficiente y recomienda implementar estrategias de enseñanza aprendizaje que permitan la aplicación de las herramientas del entorno virtual y ayude en forma eficaz a desarrollar las competencias orales en el inglés como lengua extranjera que incluye la autonomía en la navegación en internet y aprendizajes en entorno virtual y el trabajo colaborativo en los alumnos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).