Estrategias metodológicas con uso de tics para la enseñanza de inglés en una Unidad Educativa de la Libertad, Ecuador -2019
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se realizó con el objetivo de diagnosticar la aplicación que tienen las estrategias metodológicas con tics en la enseñanza del inglés en la Unidad Educativa José Antonio García Cando, el cual se respalda en Soler, (2007) que define a las estrategias metodológicas...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/51457 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/51457 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tecnología de la información y las comunicaciones Lengua inglesa - Estudio y enseñanza (secundaria) Aprendizaje (educación secundaria) - Metodología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación se realizó con el objetivo de diagnosticar la aplicación que tienen las estrategias metodológicas con tics en la enseñanza del inglés en la Unidad Educativa José Antonio García Cando, el cual se respalda en Soler, (2007) que define a las estrategias metodológicas para la enseñanza en inglés con uso de tics como una serie de tácticas creadas por el docente para contribuir a lograr que los procesos de E-A sean de calidad, lo que supone un cambio tanto metodológico, en el entorno virtual de enseñanza-aprendizaje hacia un modelo más flexible, como en la formación recibida. El trabajo de tesis está sistematizado en un modelo descriptivo propositivo, con un enfoque cuantitativo. Se trabajó con una muestra universal de 30 docentes a quienes se les aplicó el instrumento de evaluación. Los resultados obtenidos fueron procesados y tabulados a través del programa Spss, se pueden apreciar los resultados del nivel de aplicación que tienen las estrategias metodológicas con tics en la enseñanza del inglés en la Unidad Educativa José Antonio García Cando, de acuerdo a sus dimensiones escribir, escuchar, hablar y leer, pues un 63.3% solo a veces plantea en sus planificaciones ejercicios para mejorar la gramática en la escritura de textos en inglés, asimismo un 66,7% indica que solamente a veces emplean las tics para enseñar el deletreo de palabras en inglés, además el 73,3% ha manifestado que a veces en las planificaciones incluyen como recurso el uso de audios para desarrollar las sesiones de trabajo, finalmente un 66,7% de los docente ha declarado que solo a veces emplean el uso de las tics para practicar la pronunciación de palabras o vocabulario en inglés. Por todas estas apreciaciones se puede deducir que los docentes no aplican las estrategias metodológicas con tic para desarrollo de las sesiones de clases. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).