Fortalecimiento de la expresión oral a través del uso de la radio en los estudiantes de la Institución Educativa N° 50888 de San Juan de Taray – Yaurisque - Paruro

Descripción del Articulo

El presente proyecto, es netamente de carácter pedágogico, que tiene como propósito mejorar la práctica pedagógica del profesor en aula, particularmente en relación con la expresión oral en los estudiantes, que dificultan su expresión en público sobre todo de aquellos niños y niñas que solamente hab...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arizaca Macedo, Zerafin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Antonio Ruiz de Montoya
Repositorio:UARM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/460
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12833/460
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Innovaciones educativas
Educación básica primaria
Institución Educativa N° 50888 (Yaurisque)
Estrategias educativas
Expresión oral
Comunidad de San Juan de Taray (Cusco, Perú)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente proyecto, es netamente de carácter pedágogico, que tiene como propósito mejorar la práctica pedagógica del profesor en aula, particularmente en relación con la expresión oral en los estudiantes, que dificultan su expresión en público sobre todo de aquellos niños y niñas que solamente hablan su lengua materna. A partir de la implementación de una radio F.M. se hará uso de estrategias y actividades que permitan corregir adecuadamente debilidades en la expresión oral desde primer grado hasta sexto grado es decir el trabajo es con todo los alumnos. También a través de este proyecto los estudiantes pondrán en juego sus habilidades para hacer conocer al público oyente el bagaje de conocimientos, saberes, técnicas, costumbres, creencias, su relación con la madre tierra (pachamama) el respeto a los entes protectores de la naturaleza los “Apus” buscando de esa manera que nuestra emisora sea un medio de comunicación diferente a los demás con locutores jóvenes, críticos que difunden programas radiales nuevos en quechua y castellano para el gusto de todo público
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).