Optimizar la comprensión lectora haciendo uso de organizadores gráficos en los estudiantes de la IE Luis Nieto Miranda de Maranganí

Descripción del Articulo

El proyecto de innovación es de naturaleza pedagógica y de formación docente, tiene como intención ofrecer a estudiantes y docentes un conjunto estrategias metodológicas, técnicas y herramientas para fortalecer su capacidad en comprensión de diferentes textos. La lectura es una actividad de aprendiz...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Fernández, Ana Soledad
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Antonio Ruiz de Montoya
Repositorio:UARM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/808
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12833/808
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Innovaciones educativas
Educación básica secundaria
Comprensión de lectura
Institución Educativa Luis Nieto Miranda (Maranganí)
Maranganí (Cusco, Perú; Canchis)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El proyecto de innovación es de naturaleza pedagógica y de formación docente, tiene como intención ofrecer a estudiantes y docentes un conjunto estrategias metodológicas, técnicas y herramientas para fortalecer su capacidad en comprensión de diferentes textos. La lectura es una actividad de aprendizaje compleja donde el estudiante hace uso de estructuras mentales complejas. Estos esquemas cognitivos se desarrollan a través de experiencias cognitivas, lingüísticas, y afectivas. Si los estudiantes desconocen estrategias su comprensión será limitada. Los estudiantes del segundo año de secundaria participaron en la prueba ECE en los años 2015-2016. Los resultados obtenidos no fueron alentadores. Un gran porcentaje de estudiantes simplemente no comprenden lo que leen, estos resultados nos llevó a deducir principalmente que los docentes del área de comunicación continua con su práctica pedagógica tradicionalista donde se enfoca desarrollar habilidades básicas hablar, escuchar, leer y escribir
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).