Uso de estrategias comunicativas para la enseñanza del quechua como segunda lengua en el sexto grado “B” en la forma EIB de revitalización lingüística: caso de la IE 50430 Amazónico de Pilcopata - Kosñipata - Paucartambo
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación pretende describir el uso de estrategias comunicativas en aula y otras estrategias complementarias para la enseñanza del quechua como segunda lengua en el sexto grado B de la IE 50430, reconocida como de revitalización lingüística. Este estudio se realizó desde e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Antonio Ruiz de Montoya |
Repositorio: | UARM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/2328 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12833/2328 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrategias de enseñanza y aprendizaje Comunicación Enseñanza de la lengua quechua Revitalización lingüística Educación intercultural bilingüe Educación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.03 |
id |
UARM_a0aaeaf75ee953369ea896837b871600 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/2328 |
network_acronym_str |
UARM |
network_name_str |
UARM-Institucional |
repository_id_str |
4824 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Uso de estrategias comunicativas para la enseñanza del quechua como segunda lengua en el sexto grado “B” en la forma EIB de revitalización lingüística: caso de la IE 50430 Amazónico de Pilcopata - Kosñipata - Paucartambo |
title |
Uso de estrategias comunicativas para la enseñanza del quechua como segunda lengua en el sexto grado “B” en la forma EIB de revitalización lingüística: caso de la IE 50430 Amazónico de Pilcopata - Kosñipata - Paucartambo |
spellingShingle |
Uso de estrategias comunicativas para la enseñanza del quechua como segunda lengua en el sexto grado “B” en la forma EIB de revitalización lingüística: caso de la IE 50430 Amazónico de Pilcopata - Kosñipata - Paucartambo Muriel Rivas, Emerson Estrategias de enseñanza y aprendizaje Comunicación Enseñanza de la lengua quechua Revitalización lingüística Educación intercultural bilingüe Educación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.03 |
title_short |
Uso de estrategias comunicativas para la enseñanza del quechua como segunda lengua en el sexto grado “B” en la forma EIB de revitalización lingüística: caso de la IE 50430 Amazónico de Pilcopata - Kosñipata - Paucartambo |
title_full |
Uso de estrategias comunicativas para la enseñanza del quechua como segunda lengua en el sexto grado “B” en la forma EIB de revitalización lingüística: caso de la IE 50430 Amazónico de Pilcopata - Kosñipata - Paucartambo |
title_fullStr |
Uso de estrategias comunicativas para la enseñanza del quechua como segunda lengua en el sexto grado “B” en la forma EIB de revitalización lingüística: caso de la IE 50430 Amazónico de Pilcopata - Kosñipata - Paucartambo |
title_full_unstemmed |
Uso de estrategias comunicativas para la enseñanza del quechua como segunda lengua en el sexto grado “B” en la forma EIB de revitalización lingüística: caso de la IE 50430 Amazónico de Pilcopata - Kosñipata - Paucartambo |
title_sort |
Uso de estrategias comunicativas para la enseñanza del quechua como segunda lengua en el sexto grado “B” en la forma EIB de revitalización lingüística: caso de la IE 50430 Amazónico de Pilcopata - Kosñipata - Paucartambo |
author |
Muriel Rivas, Emerson |
author_facet |
Muriel Rivas, Emerson |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Chávez Gonzales, Oscar |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Muriel Rivas, Emerson |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Estrategias de enseñanza y aprendizaje Comunicación Enseñanza de la lengua quechua Revitalización lingüística Educación intercultural bilingüe Educación |
topic |
Estrategias de enseñanza y aprendizaje Comunicación Enseñanza de la lengua quechua Revitalización lingüística Educación intercultural bilingüe Educación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.03 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.03 |
description |
El presente trabajo de investigación pretende describir el uso de estrategias comunicativas en aula y otras estrategias complementarias para la enseñanza del quechua como segunda lengua en el sexto grado B de la IE 50430, reconocida como de revitalización lingüística. Este estudio se realizó desde el enfoque cualitativo de tipo etnográfico, y la información se recogió a través de una entrevista semi-estructurada a la docente del grado, y por medio de guías observación de las sesiones de aprendizaje del área de la lengua quechua como segunda lengua. Entre los resultados más destacados se encontró serias limitaciones en el uso de estrategias comunicativas en aula para la enseñanza del quechua como segunda lengua. Así, el uso de recursos comunicativos e interactivas para promover aprendizajes del quechua oral aún no están visibles en el aula; hay poco hábito o práctica para organizar o preparar la intervención en aula con recursos actualizados e innovadores para desarrollar sesiones que motiven interés en los estudiantes por aprender el quechua. Lo mismo ocurre en el uso del quechua escrito (lectura y escritura), pues aún no se diferencia el tratamiento para segunda lengua; la lectura y escritura mecánica de palabras sueltas empobrecen las sesiones. |
publishDate |
2021 |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
1/17/22 0:29 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
17/01/2022 0:29 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.es_ES.fl_str_mv |
Muriel, E. (2021). Uso de estrategias comunicativas para la enseñanza del quechua como segunda lengua en el sexto grado “B” en la forma EIB de revitalización lingüística: caso de la IE 50430 Amazónico de Pilcopata - Kosñipata - Paucartambo [Tesis de pregrado, Universidad Antonio Ruiz de Montoya]. Repositorio Institucional UARM. http://hdl.handle.net/20.500.12833/2328 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12833/2328 |
identifier_str_mv |
Muriel, E. (2021). Uso de estrategias comunicativas para la enseñanza del quechua como segunda lengua en el sexto grado “B” en la forma EIB de revitalización lingüística: caso de la IE 50430 Amazónico de Pilcopata - Kosñipata - Paucartambo [Tesis de pregrado, Universidad Antonio Ruiz de Montoya]. Repositorio Institucional UARM. http://hdl.handle.net/20.500.12833/2328 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12833/2328 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.*.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Antonio Ruiz de Montoya |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UARM-Institucional instname:Universidad Antonio Ruiz de Montoya instacron:UARM |
instname_str |
Universidad Antonio Ruiz de Montoya |
instacron_str |
UARM |
institution |
UARM |
reponame_str |
UARM-Institucional |
collection |
UARM-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2328/1/Muriel%20Rivas%2c%20Emerson_Tesis_Licenciatura_2021.pdf http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2328/2/license_rdf http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2328/7/Muriel%20Rivas%2c%20Emerson_Tesis_Licenciatura_2021.pdf.txt http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2328/8/Muriel%20Rivas%2c%20Emerson_Tesis_Licenciatura_2021.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
5a61124f39f8cb3bf397b36dbd30b650 9868ccc48a14c8d591352b6eaf7f6239 5f34085e600f726247b4f948788b7b02 6c27c5bfbf4d2ebec4be94bb3c10576f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UARM |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uarm.pe |
_version_ |
1774408545023819776 |
spelling |
Chávez Gonzales, OscarMuriel Rivas, Emerson17/01/2022 0:291/17/22 0:292021Muriel, E. (2021). Uso de estrategias comunicativas para la enseñanza del quechua como segunda lengua en el sexto grado “B” en la forma EIB de revitalización lingüística: caso de la IE 50430 Amazónico de Pilcopata - Kosñipata - Paucartambo [Tesis de pregrado, Universidad Antonio Ruiz de Montoya]. Repositorio Institucional UARM. http://hdl.handle.net/20.500.12833/2328http://hdl.handle.net/20.500.12833/2328El presente trabajo de investigación pretende describir el uso de estrategias comunicativas en aula y otras estrategias complementarias para la enseñanza del quechua como segunda lengua en el sexto grado B de la IE 50430, reconocida como de revitalización lingüística. Este estudio se realizó desde el enfoque cualitativo de tipo etnográfico, y la información se recogió a través de una entrevista semi-estructurada a la docente del grado, y por medio de guías observación de las sesiones de aprendizaje del área de la lengua quechua como segunda lengua. Entre los resultados más destacados se encontró serias limitaciones en el uso de estrategias comunicativas en aula para la enseñanza del quechua como segunda lengua. Así, el uso de recursos comunicativos e interactivas para promover aprendizajes del quechua oral aún no están visibles en el aula; hay poco hábito o práctica para organizar o preparar la intervención en aula con recursos actualizados e innovadores para desarrollar sesiones que motiven interés en los estudiantes por aprender el quechua. Lo mismo ocurre en el uso del quechua escrito (lectura y escritura), pues aún no se diferencia el tratamiento para segunda lengua; la lectura y escritura mecánica de palabras sueltas empobrecen las sesiones.Kay t’aqwirisqa llamk’aypiqa qawarichiyta munayku imaynatas imakunawan 6 ñiqipi yachakuq irqikunakuna qichwa simita yachachkanku, ichaqa qhipa simitahina, simi kawsarichiypi llamk’aq yachay wasikuna ukhupi. Kay llamk’aytaqa manam rikusqaykuta yupaspaykuchu rurarqayku; yachachiqwan rimanakuspa, yachay wasi ukhupi yachachiykunata qhawaspa; chaypaqmi willarikuq qillqasqakunawan yanapachikurqayku; chaymanhinam runa simi mana rimaqkunaman qichwa simi yachachiymanta willakurqayku. T’aqwiriyta tukuspa rikusqaykumanhinaqa qichwa simita qhipa simitahina yachachiypim sinchi sasachakuykunata tariyku. Chayhinam, kusi kusilla anchata rimanakuspa qichwa simi yachachiykunataqa manam tariykuchu; ñawpa yachachikuyhinallatam rikuyku; musuq yachachiykunaqa manam rikukunchu; allin yachachiykuna kananpaqpas manam ancha yanapakuykuna churaytaqa yachasqakuchu; chayraykum yachakuqkunaqa mana kusisqachu yachanku. Hinallataqmi qillqay ñawinchay yachachiypas; simi simillatam allinta t’uqyachispa ñawinchaytapas qillqaytapas yachanku; manam qillqasqa hunt’ataqa, chaytapas mama siminkupas kanmanhinata. Chaymi yachachiykunaqa wakcha wakcha rikukun. Chaykunaqa hina kachkan hawamanta yanapakuykuna mana kaptin. Arí, kikin yachay wasimantapas tayta mamakunamantapas ayllu ukhumantapas manam ima yanapakuypas qichwa simi yachachiypaq kanchu; irqikunapas llapanku qichwa simi rimaypi kaqllata rimankumanhinam; manam sapankanku rimasqankumanhinachu yachankuqa.application/pdfspaUniversidad Antonio Ruiz de MontoyaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Estrategias de enseñanza y aprendizajeComunicaciónEnseñanza de la lengua quechuaRevitalización lingüísticaEducación intercultural bilingüeEducaciónhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.03Uso de estrategias comunicativas para la enseñanza del quechua como segunda lengua en el sexto grado “B” en la forma EIB de revitalización lingüística: caso de la IE 50430 Amazónico de Pilcopata - Kosñipata - Paucartamboinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UARM-Institucionalinstname:Universidad Antonio Ruiz de Montoyainstacron:UARMSUNEDULicenciado en Educación Primaria Intercultural BilingüeUniversidad Antonio Ruiz de Montoya. Facultad de Filosofía, Educación y Ciencias HumanasEducación06293923https://orcid.org/0000-0001-6990-910670683706112096Marín García, Oscar HeerbertQuispe Pérez, Ítalo Jaimehttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALMuriel Rivas, Emerson_Tesis_Licenciatura_2021.pdfMuriel Rivas, Emerson_Tesis_Licenciatura_2021.pdfapplication/pdf644607http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2328/1/Muriel%20Rivas%2c%20Emerson_Tesis_Licenciatura_2021.pdf5a61124f39f8cb3bf397b36dbd30b650MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2328/2/license_rdf9868ccc48a14c8d591352b6eaf7f6239MD52TEXTMuriel Rivas, Emerson_Tesis_Licenciatura_2021.pdf.txtMuriel Rivas, Emerson_Tesis_Licenciatura_2021.pdf.txtExtracted texttext/plain178068http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2328/7/Muriel%20Rivas%2c%20Emerson_Tesis_Licenciatura_2021.pdf.txt5f34085e600f726247b4f948788b7b02MD57THUMBNAILMuriel Rivas, Emerson_Tesis_Licenciatura_2021.pdf.jpgMuriel Rivas, Emerson_Tesis_Licenciatura_2021.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15318http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2328/8/Muriel%20Rivas%2c%20Emerson_Tesis_Licenciatura_2021.pdf.jpg6c27c5bfbf4d2ebec4be94bb3c10576fMD5820.500.12833/2328oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/23282022-04-21 10:19:35.848Repositorio UARMrepositorio@uarm.pe |
score |
13.871996 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).