Estrategias cognitivas para desarrollar la comprensión lectora de estudiantes en la Institución Educativa Nº 50217 Umachurco- San Salvador- Calca

Descripción del Articulo

Este proyecto se considera de naturaleza pedagógica, porque es en este nivel donde se concreta la gestión educativa en su conjunto, y está relacionado con las formas en que el docente realiza los procesos de enseñanza, cómo asume el currículo y lo traduce en una planeación didáctica, y cómo lo evalú...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cabrera Canales, Nancy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Antonio Ruiz de Montoya
Repositorio:UARM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/1586
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12833/1586
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Innovaciones educativas
Educación básica regular
Comprensión de lectura
Estrategias educativas
Institución Educativa Nº 50217 (San Salvador)
Comunidad de Umachurco (Cusco, Perú)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Este proyecto se considera de naturaleza pedagógica, porque es en este nivel donde se concreta la gestión educativa en su conjunto, y está relacionado con las formas en que el docente realiza los procesos de enseñanza, cómo asume el currículo y lo traduce en una planeación didáctica, y cómo lo evalúa y, además, la gestión pedagógica es el quehacer coordinado de acciones y recursos para potenciar el proceso pedagógico y didáctico que realizan los profesores en colectivo, para direccionar su práctica al cumplimiento de los propósitos educativos. Por otro lado el proyecto, se relaciona con la dimensiones de la gestión; siendo principalmente la dimensión pedagógica curricular, “esta dimensión involucra el proceso de enseñanza – aprendizaje, para el desarrollo de capacidades y habilidades comunicativas de los estudiantes, importantes para seguir aprendiendo y construyendo conocimientos formando actitudes critico reflexivas y lectores competentes
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).