Mejorando las capacidades matemáticas a través del uso del Scratch como recurso educativo en los estudiantes del VI ciclo en la I.E. Huanoquite

Descripción del Articulo

El proyecto de innovación es de naturaleza pedagógica, según la UNESCO está relacionada con la dimensión pedagógica, porque el propósito del proyecto es mejorar las capacidades matemáticas a través de la incorporación del Scratch en la enseñanza aprendizaje de las matemáticas. El proyecto está orien...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Condori Huisa, Raúl
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Antonio Ruiz de Montoya
Repositorio:UARM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/473
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12833/473
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Innovaciones educativas
Educación básica regular
Enseñanza de las matemáticas
Institución Educativa Huanoquite (Huanoquite)
Comunidad de Tihuicty (Cusco, Perú)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El proyecto de innovación es de naturaleza pedagógica, según la UNESCO está relacionada con la dimensión pedagógica, porque el propósito del proyecto es mejorar las capacidades matemáticas a través de la incorporación del Scratch en la enseñanza aprendizaje de las matemáticas. El proyecto está orientado a fortalecer las capacidades de los docentes de matemáticas a través de talleres de capacitación en la integración de las TIC y específicamente el Scratch, incorporando como recurso educativo en sus documentos de planificación curricular tales como: programación anual, unidades didácticas y sesiones de aprendizaje. El docente de matemáticas desarrolla actividades de aprendizaje de programación con Scratch para enseñar conceptos matemáticos relacionados con la competencia matemática de Forma, movimiento y localización, con esta finalidad el Scratch será instalado en las laptop XO del centro de recursos Tecnológicos (CRT), laptop del aula TIC y computadoras de escritorio del aula de innovación pedagógica (AIP) para que los estudiantes tengan acceso y puedan utilizar el Scratch para aprender matemáticas o utilizar para aprender cualquier otra área curricular
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).